Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno crea el Ministerio del Interior y Lisandro Catalán jura en medio de una jornada clave – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 15/09/2025 13:42

    El Gobierno crea el Ministerio del Interior y Lisandro Catalán jura en medio de una jornada clave Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Poder Ejecutivo estableció la creación del Ministerio del Interior, y con un decreto complementario, oficializó la designación de Lisandro Catalán como su titular. Este movimiento formaliza la incorporación de Catalán al gabinete en un rol estratégico para la relación entre la Casa Rosada y los gobernadores provinciales. La designación de Catalán se produce en una jornada de intensa actividad política. Este lunes, el presidente Javier Milei encabezará las reuniones de las mesas nacional y bonaerense, para luego tomar juramento a su flamante ministro del Interior, cerca de las 11:00. La jornada culminará con una cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. Catalán ya tuvo su debut informal la semana pasada, cuando organizó el primer encuentro de la «Mesa Federal», reuniendo a gobernadores aliados del oficialismo. Reestructuración ministerial y amplias competencias El DNU que crea la nueva cartera trae consigo una reestructuración de la Ley de Ministerios, redefiniendo la estructura del gabinete nacional. El despacho de los negocios de la Nación ahora estará a cargo del Jefe de Gabinete y solo nueve ministerios: Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad Nacional; Salud; Capital Humano; y Desregulación y Transformación del Estado. El nuevo Ministerio del Interior asume un rol central y sus competencias se expanden más allá de la gestión política interna. Ahora, la cartera tendrá a su cargo áreas como: Gestión política interna: Relación con las provincias, coordinación de actos patrióticos y supervisión del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Relación con las provincias, coordinación de actos patrióticos y supervisión del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Turismo y Deporte: Promoción de la actividad turística y deportiva, administración del Fondo Nacional de Turismo y representación internacional en estos temas. Promoción de la actividad turística y deportiva, administración del Fondo Nacional de Turismo y representación internacional en estos temas. Política Ambiental: Formulación y ejecución de políticas ambientales, gestión de recursos naturales, preservación de bosques y planes de mitigación del cambio climático. El DNU justifica la medida como «necesaria e impostergable» para mejorar la gestión del Poder Ejecutivo, lo que justifica el uso de este mecanismo extraordinario sin pasar por el Congreso. Nuevas funciones para la Jefatura de Gabinete El decreto también redefine el rol de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que ahora contará con un Vicejefe de Gabinete Ejecutivo con rango de ministro, a quien el Jefe de Gabinete podrá delegar funciones específicas. Entre las 57 atribuciones detalladas, la Jefatura de Gabinete será responsable de la administración general del país, la coordinación de los ministerios y la supervisión de la Ley de Presupuesto. En la práctica, la creación del nuevo Ministerio del Interior y la redefinición de roles dentro del gabinete confirman un rediseño de la estructura de poder, con la intención de centralizar y optimizar la gestión del gobierno nacional. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por