15/09/2025 15:09
15/09/2025 15:09
15/09/2025 15:08
15/09/2025 15:08
15/09/2025 15:06
15/09/2025 15:06
15/09/2025 15:05
15/09/2025 15:05
15/09/2025 15:05
15/09/2025 15:05
» Elterritorio
Fecha: 15/09/2025 13:13
Exponen otros diez organismos y ministerios. El primero el detallar proyecciones presupuestarias fue la dirección de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, enzabezada por Ricardo Babiak, y solicitó un 15% más que el año anterior lunes 15 de septiembre de 2025 | 9:12hs. Foto: Gentileza La Legislatura de Misiones sigue con el análisis del proyecto de Presupuesto 2026, a través de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos. Este lunes exponen diez organismos y ministerios entre los que se encuentran el Puerto Posadas y Santa Ana, Parque Industrial y de la Innovación Posadas, Ministerio de Industria, Silicon Misiones, Fondo de Crédito Misiones, Ministerio de Coordinación General de Gabinete, Agencia Tributaria de Misiones, Tribunal de Cuentas, Ministerio de Hacienda y Poder Legislativo. Según el cronograma cada organismo tendrá 20 minutos para detallar sus previsiones para el próximo ejercicio fiscal. El encuentro, presidido por la diputada Suzel Vaider, se lleva adelante en el auditorio del edificio Anexo de la Cámara de Representantes desde las 8 de esta mañana. Tal como lo anticipó este medio desde que inició la jornada del Proyecto de Presupuesto 2026, "es un proceso que busca fortalecer la transparencia y el debate democrático sobre las prioridades del Estado provincial, permitiendo que la Legislatura avance en la discusión de los recursos financieros proyectados". Administración Portuaria Hasta el momento, el primero en hablar de sus proyecciones presupuestarias fue el presidente del directorio de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, Ricardo Babiak. Solicitó un 15% más del presupuesto en comparación del año previo. “Hay mucha carga en la provincia, estamos viendo la posibilidad de incorporar más equipos. La idea es que el año que viene toda esta carga que hoy pide bodega se sume al puerto de Posadas. No solamente a través de bodega propia que generamos, sino también, la posibilidad de que se pueda incorporar algún otro armador”, explicó. Parque Industrial y Ministerio de Industria Por otro lado, la presidenta del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, Luciana Lewandoski, presentará un proyecto con un incremento del 15% respecto al actual ejercicio. “El objetivo es seguir mejorando el predio, tanto en infraestructura como en servicios, atendiendo no solo a las empresas radicadas sino también a las visitas educativas y de la comunidad en general”, manifestó. Por su parte, el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, planteó que para el 2026 la cartera requerirá un incremento del 11,5% respecto al año pasado. “Más importante que el número es la decisión política”, sostuvo y analizó que “en un contexto nacional adverso, donde otros gobiernos no acompañan a las pymes, Misiones sigue apostando a créditos productivos, infraestructura y herramientas que fortalecen al pequeño y mediano productor y empresario”.
Ver noticia original