15/09/2025 14:48
15/09/2025 14:47
15/09/2025 14:46
15/09/2025 14:45
15/09/2025 14:44
15/09/2025 14:43
15/09/2025 14:43
15/09/2025 14:43
15/09/2025 14:43
15/09/2025 14:43
» Corrienteshoy
Fecha: 15/09/2025 12:47
HOMILÍA! "Dios no se aleja de su pueblo sino que camina con él" dijo Monseñor Larregain Compartimos la homilía de monseñor José Adolfo en la fiesta de la Exaltacion de la Cruz, en el día Patronal de Nuestro Señor Hallado de Empedrado: "Hoy la comunidad de Empedrado se viste de fiesta para honrar al Señor Hallado, signo de la presencia viva de Dios en medio de su pueblo. Ese Cristo que apareció en la sencillez y belleza de nuestra tierra correntina a orillas del Paraná sigue recordándonos que Dios no se aleja de su pueblo, sino que camina con él, se deja encontrar y se convierte en compañero de camino. La primera enseñanza es clara: Dios nos busca primero, el Señor se deja encontrar. No fuimos nosotros los que lo hallamos, sino Él quien se dejó encontrar. Como en la parábola de la oveja perdida (Lc 15,4-7), Jesús sale a buscarnos, se acerca a nuestra historia y nos muestra que somos amados y valiosos para Él. El Señor Hallado en Empedrado es un recordatorio de que Cristo está siempre cerca, incluso en los lugares más inesperados. El Señor Hallado, signo de esperanza. ¿Y qué mayor esperanza que encontrar a Cristo vivo en medio de nuestras luchas? En la cruz del Señor Hallado descubrimos que el dolor, la muerte, el sufrimiento no tienen la última palabra: el amor vence, la vida triunfa. Como dice el Papa Francisco: “Jesús es la esperanza que no defrauda, la cruz no es el fin sino el inicio de la vida nueva” (Homilía, Domingo de Ramos 2020). La devoción al Señor Hallado nos muestra la fuerza de la piedad popular, donde el pueblo sencillo reconoce en esa cruz un refugio, una fuerza y una compañía. Empedrado se convierte así en lugar de peregrinación, donde muchos llegan con sus penas y alegrías, con promesas y gratitud. Esta fe nos enseña que Cristo sigue obrando milagros en lo cotidiano, que la esperanza florece en los corazones humildes. El Señor se dejó encontrar aquí, para recordarnos que también hoy quiere ser hallado en: el hermano que sufre, el pobre, el enfermo, el privado de libertad, el joven que busca sentido, la familia que lucha por salir adelante. Como discípulos, estamos llamados a ser nosotros mismos “Cristo hallado” para los demás: hacer presente su misericordia, ser rostro de su ternura, dar esperanza en medio de las pruebas. En nuestra querida Corrientes, es común que al recibir a alguien se le pregunte con cariño: “¿Se halla?”. No es solo una pregunta de cortesía; es la expresión de nuestra hospitalidad. Lo que decimos y queremos expresar es muy grande y profundo: “¿Se siente en su casa? ¿Está a gusto entre nosotros? ¿En qué te puedo ayudar? ¿Se encuentra/siente cómodo? ¿Encaja con el ambiente? ”. Esa manera tan nuestra refleja algo muy profundo del Evangelio: la Iglesia está llamada a ser casa de todos, espacio donde cada persona pueda “hallarse”, que hay armonía entre ella y el lugar, sentirse acogida, valorada y amada. Como nos enseña San Pablo: “Acojan al que es débil en la fe” (Rm 14,1). En este Año Jubilar, la pregunta correntina “¿Se halla?” se convierte también en una invitación pastoral: que todo aquel que llegue a nuestras comunidades —el pobre, el migrante, el enfermo, los tristes, el que busca sentido— pueda decir con el corazón: “Sí pues, aquí me hallo, aquí me siento en casa, porque aquí está Cristo presente”. ¡Qué lindo es encontrarnos hallados en Jesús! Queridos hermanos, en este día pidamos la gracia de mantener viva nuestra fe. Que el Señor Hallado en Empedrado siga siendo para Corrientes y para toda la región y sus devotos una fuente de esperanza y unidad. Y que como María, la Madre que estuvo junto a la cruz, sepamos permanecer firmes en la fe y confiados en la victoria del amor de Dios. Que al regresar a nuestros hogares, llevemos en el corazón este mensaje: Cristo vive, camina con nosotros, y quiere ser hallado en cada rincón de nuestra vida".
Ver noticia original