Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno promulgará la ley de discapacidad pero retrasa su aplicación por financiamiento

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 15/09/2025 12:28

    La iniciativa, impulsada por la oposición y con amplio apoyo parlamentario, incluso de fuerzas antes aliadas del oficialismo, superó los dos tercios necesarios tanto en Diputados como en Senado para rechazar el veto. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó que la ley será promulgada, pero su reglamentación dependerá de la definición del financiamiento: “Si fuera por mí me gustaría analizarlo con el ministro del área y con las comisiones del Congreso para ver cómo se puede contemplar ese tema porque esto abre la puerta para nuevas pensiones por discapacidad. Pero resolvamos primero si las que se dieron fueron bien otorgadas”. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la aplicación de la norma podría aumentar el número de beneficiarios entre 493 mil y 946 mil personas, con un costo estimado entre 1,88 y 3,62 billones de pesos, equivalente al 0,22% y 0,42% del PBI. Además, se requerirían unos $278.323 millones para compensaciones a prestadores y $7.160 millones para talleres de producción. La ley de emergencia en discapacidad se sancionó tras movilizaciones de la sociedad civil, en medio de una crisis en el sistema de atención por congelamiento de recursos y reducción de beneficiarios. También busca regularizar deudas fiscales y de seguridad social para empresas y trabajadores vinculados al sistema, actualizar automáticamente aranceles y fortalecer la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Entre sus puntos principales, establece que las Pensiones No Contributivas por Discapacidad corresponderán a quienes cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD), cumplan con límites de ingresos y pasen una evaluación socioeconómica. La asignación será del 70% del haber mínimo jubilatorio y compatible con empleo registrado, además de transformar automáticamente pensiones anteriores en vigencia sin nuevos trámites.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por