Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marco Rubio y Benjamin Netanyahu se reunieron en Jerusalén para analizar el futuro de Gaza tras la operación en Qatar

    Concordia » Diario el Sol

    Fecha: 15/09/2025 12:16

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este lunes en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para analizar las consecuencias diplomáticas y militares del reciente ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Qatar y su potencial impacto en los esfuerzos para alcanzar una tregua en Gaza. El encuentro se produce a una semana de la cumbre en la ONU que debatirá el reconocimiento de Palestina como Estado, iniciativa rechazada por Netanyahu. El ataque israelí en Doha sorprendió a la administración del presidente Donald Trump y generó cuestionamientos públicos en Washington. La operación se dirigió contra líderes de Hamas que mantenían una reunión en la capital qatarí para discutir la última propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza. Qatar alberga la mayor base aérea estadounidense del Golfo y Washington no fue informado anticipadamente de la incursión. “Obviamente no estamos contentos con esto. El presidente no está contento con esto. Ahora debemos mirar hacia adelante y determinar cuál será el próximo paso”, declaró Rubio antes de viajar a Israel, al responder sobre el malestar del gobierno estadounidense ante el ataque. Entre los temas previstos en la agenda, Rubio anticipó que consultará a Netanyahu sobre los planes militares israelíes para la Ciudad de Gaza, el principal núcleo urbano del enclave, así como sobre el debate dentro del gabinete sobre una posible anexión de sectores de Cisjordania. Según el secretario de Estado, uno de los focos de la reunión será “cómo los hechos de la semana pasada en Qatar impactan en el objetivo de terminar la guerra en Gaza, que depende de la liberación de todos los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023 y de garantizar que Hamas deje de representar una amenaza”. Rubio ratificó la postura tradicional del actual gobierno republicano sobre Jerusalén, considerada por él como la “capital eterna de Israel”, declaración que compartió en redes sociales después de la visita al sitio religioso. Hasta la presidencia de Trump, ningún alto funcionario estadounidense utilizaba términos tan explícitos sobre la soberanía israelí en la ciudad, que es también lugar sagrado para musulmanes y cristianos. Netanyahu aprovechó la oportunidad para reafirmar el lazo bilateral, señalando que la alianza Israel-Estados Unidos “nunca fue tan sólida”. Fuentes israelíes apuntaron que otra de las actividades programadas para Rubio en Jerusalén será la inauguración de un nuevo túnel peatonal hacia el Muro Occidental. Las autoridades israelíes han presentado el proyecto como un avance histórico y arqueológico, aunque organizaciones y voceros palestinos lo critican por fortalecer los argumentos de Israel sobre territorios anexados tras 1967. La previa de la reunión entre Rubio y Netanyahu está marcada por la incertidumbre. Washington busca claridad sobre los próximos pasos de la operación militar en Gaza y la actitud israelí hacia los territorios ocupados, mientras el calendario internacional se acelera con la inminente cumbre en Naciones Unidas sobre la cuestión palestina. El impacto del ataque en Qatar, la presión para alcanzar una tregua y el debate global sobre el Estado palestino centran la agenda de la diplomacia estadounidense en Oriente Medio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por