Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La criminalidad cae en los grandes municipios de la provincia de Córdoba tras varios años de subidas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/09/2025 12:06

    Los pueblos de Córdoba se encuentran entre los más seguros de España. Eso es, al menos, lo que algunos alcaldes señalan cuando se les pregunta por los índices de delincuencia de sus territorios. Y, a tenor de los datos recogidos en el Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, lo cierto es que la situación, en líneas generales, va mejorando, pues, salvo la capital, Puente Genil y Palma del Río, en el resto de los grandes municipios cordobeses los hechos delictivos mantienen una tendencia a la baja. Durante los últimos cinco años se iban contabilizando aumentos, algunos muy abultados. A modo de ejemplo, se puede citar que en el año 2023 en todos los municipios de más de 20.000 habitantes de Córdoba incluidos en el informe se dieron crecimientos de casos delictivos de entre el 4,2% de la capital o Puente Genil (4,6%) y el 26% de Priego. En los dos últimos ejercicios de los que se poseen datos (al cierre del primer semestre de este año) la tendencia es a la baja y los aumentos que se han dado han sido de poca entidad. En concreto, hasta junio de este año en Puente Genil el crecimiento ha sido del 3,7% y en Palma solo del 0,4%. En todos los demás municipios de más de 20.000 habitantes la delincuencia ha descendido. Ese es el caso de Lucena, CabraMontilla o Priego. En números absolutos, la capital, Lucena y Puente Genil son los territorios donde se han registrado más sucesos, hecho que viene dado por ser los tres núcleos de población mayores de la provincia. Los datos Así, si exceptuamos la capital, Lucena es el municipio con más hechos delictivos conocidos durante el primer semestre del año, alcanzando los 1.115, un 9,5% menos que hace un año. Le siguen Puente Genil, con 563 (un 3,7% más); Palma del Río, con 447 hechos, es el tercero (0,4% más), y Cabra el siguiente, con 408 (un 6,6% menos). Montilla registró 256 casos (18,6% menos) y Priego 203 y una caída del 17,1%. Desde los ayuntamientos, las valoraciones son distintas, según la evolución, aunque todos indican que la situación, en general, es de tranquilidad. Es decir, los pueblos cordobeses son tranquilos y sus medias están por debajo de la nacional. Varios de ellos, como Priego y Cabra, señalan que se encuentran «entre los pueblos más seguros de España». Sobre este aspecto, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, hace una consideración, y es que en pueblos como los de Córdoba, donde hay pocos hechos delictivos, si se contabilizan algunos más en cualquier ejercicio se dispara la diferencia porcentual de manera considerable. Pone como ejemplo los delitos sexuales. «Si un año hay uno y al siguiente hay dos, la cifra supone un incremento del 100%». Por eso relativiza Llamas estas evoluciones. Las localidades de la provincia donde se han registrado los mayores descensos de hechos delictivos son Montilla y Priego de Córdoba Aun así, el regidor montillano señala que «eso no quita que tengamos que seguir trabajando en acciones preventivas y en coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad». Por su parte, Aurelio Fernández, alcalde lucentino, señala que «la seguridad es una prioridad y este descenso refleja tanto la eficacia de la Policía Nacional y la Policía Local como la colaboración de la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento vamos a mantener nuestro compromiso de reforzar todos los medios a nuestro alcance para que Lucena siga siendo una ciudad segura». En el caso de Puente Genil, la concejala de Seguridad, Tatiana Pozo, indicaba que se registran más delitos en el municipio «debido al incremento de la vigilancia en las calles en todos los turnos. Ello trae como consecuencia directa el aumento de las intervenciones por parte de los agentes». Aun así, tras los últimos incidentes ocurridos (el último un tiroteo con dos heridos), desde el Ayuntamiento piden «que el Ministerio del Interior dé un paso más y nos aporte más medios y agentes de la Guardia Civil». En Cabra, el alcalde, Fernando Priego, ha indicado que «la subida que hubo en años anteriores, en algunos delitos, como los informáticos, fue bastante importante, pero otros fueron disminuyendo, lo que permite decir que Cabra es una de las ciudades más seguras de toda España, y en ello tenemos que seguir trabajando». Por su parte, el alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia, también se muestra orgulloso de que su pueblo sea «uno de los más seguros de España» y explica que el repunte del año 2023 se debió a «una nueva manera de computar los ciberdelitos», lo que provocó una anomalía en los datos, pero «no en la seguridad del municipio». La regidora palmeña, Matilde Esteo, por su parte, aclara que el incremento experimentado en su pueblo obedece a los controles que realiza la Guardia Civil. «Si aumenta el control, aumentan las infracciones penales y también las administrativas y esos datos pasan a formar parte de las estadísticas». «Por nuestra parte -añade-, hemos puesto a disposición de la Guardia Civil más de 60 cámaras para control de tráfico y se han incorporado nueve agentes a la Policía Local», para terminar reclamando un aumento en el número de agentes de la Guardia Civil. Hurtos y estafas por internet, lo más habitual El Balance de Criminalidad del año 2025, elaborado por el Ministerio del Interior, pormenoriza la evolución de los delitos más habituales en los municipios de más de 20.000 habitantes, de modo que hay un dato coincidente en todos los casos, y es que el hecho delictivo más frecuente es el hurto, que ha crecido un 3,22% en toda la provincia. En lo que va de año se han contabilizado ya 3.343 casos. Por otro lado, a medida que han ido pasando los años ha ganado entidad la cibercriminalidad. En ella destacan las estafas informáticas, aunque en el último año se han registrado un 2,6% menos. Entre enero y junio se han contabilizado 3.411 casos. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por