15/09/2025 15:48
15/09/2025 15:47
15/09/2025 15:47
15/09/2025 15:47
15/09/2025 15:46
15/09/2025 15:45
15/09/2025 15:45
15/09/2025 15:45
15/09/2025 15:44
15/09/2025 15:44
» Eldifusor
Fecha: 15/09/2025 10:50
“La noto muy nerviosa, estamos volviendo a los viejos tiempos donde no se defiende a los empleados municipales y la historia se repite. La gestión está eligiendo el camino más fácil: hipotecar el futuro de la ciudad sin explicar con precisión cómo se usarán los fondos”, advirtió Roa. Jonathan Roa, vecino de Barranqueras y dirigente local, expresó su profunda preocupación ante la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal, que autoriza a la intendente Magda Ayala a tomar un crédito por hasta $2.500 millones bajo la declaración de Emergencia Municipal. Roa recordó que el artículo 7 de la ordenanza habilita destinar parte de los recursos al pago de sueldos, lo que abre la posibilidad de que el endeudamiento termine siendo aplicado a gastos corrientes o incluso a actividades proselitistas, teniendo en cuenta que Ayala es candidata a senadora nacional. “Los vecinos necesitamos certezas de que este crédito no se transformará en un salvavidas momentáneo para tapar el déficit y la mala administración, ni en un financiamiento encubierto para su campaña”, subrayó. Reclamos de transparencia: Roa reclamó que el Ejecutivo municipal presente públicamente: el detalle de las obras previstas y sus plazos de ejecución; las condiciones de la deuda y los compromisos financieros a futuro y los mecanismos de auditoría y control que garanticen que cada peso se invierta donde corresponde. “Barranqueras merece transparencia y responsabilidad. El endeudamiento sin un plan claro y sin controles firmes puede comprometer los próximos años de la ciudad”, concluyó Roa. Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal ! WhatsApp
Ver noticia original