Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desarrollos inmobiliarios, comercios e industrias podrán obtener factibilidad eléctrica en solo 15 días

    » on24

    Fecha: 15/09/2025 07:02

    La EPE reduce de 9 meses a 7–15 días los plazos para potencias de hasta 300 kW y a 50 días para mayores demandas, con trámite 100 % digital, unificación de pagos y exenciones de cargos. La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) avanza con una normativa que transforma por completo la gestión de Factibilidades de Suministros Eléctricos, una instancia clave para el inicio de desarrollos inmobiliarios, así como de emprendimientos comerciales e industriales. La presidenta del directorio, Anahí Rodríguez, confirmó que los plazos se reducen entre 9 y 18 veces, pasando de los habituales 2 a 9 meses —y hasta 18 en solicitudes de más de 300 kW— a un máximo de 15 días para potencias de hasta 300 kW y 50 días para las de mayor demanda. “Eliminamos pedidos injustificados y estructuras vetustas; ponemos a la EPE como aliada del sector privado, sin trabas ni palos en la rueda”, aseguró. Esta medida forma parte del plan de ordenamiento y eficiencia que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien destacó: “Necesitamos una EPE ágil, cercana y sin burocracia, capaz de destrabar inversiones y modernizar su vínculo con los usuarios”. Beneficios clave para proyectos inmobiliarios, comercios e industrias Plazos récord : factibilidades de hasta 300 kW se resolverán en 7 a 15 días y las de mayor potencia en hasta 50 días . Exenciones de cargos : durante 6 meses, los emprendimientos de hasta 190 kW y las industrias de hasta 300 kW no pagarán cargos de expansión de la red de Alta Tensión. Digitalización total : el trámite será 100 % online , sin necesidad de concurrir a sucursales ni presentar documentación física. Gestión simplificada : un único momento de liquidación de pagos con compensación automática de deudas y créditos. Control y transparencia : se establecen plazos y responsables concretos para cada etapa, evitando arbitrariedades. Además, se amplía a 12 meses el plazo para la presentación del proyecto técnico, con prórroga automática si se requieren adecuaciones. Para Rodríguez, esta modernización “beneficia directamente al desarrollo inmobiliario, comercial e industrial en toda la provincia, al eliminar trabas y brindar certeza a quienes invierten”. Con esta resolución, la EPE busca alinear su funcionamiento con estándares de eficiencia, transparencia y previsibilidad, convirtiéndose en un socio estratégico para el crecimiento de Santa Fe.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por