15/09/2025 05:33
15/09/2025 05:33
15/09/2025 05:31
15/09/2025 05:31
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:29
15/09/2025 05:28
» Diario Cordoba
Fecha: 15/09/2025 03:23
El afianzamiento del potente ambiente en el recinto ferial desde el mediodía; la inexistencia de incidencias reseñables; y el diseño de una programación heterogénea son los argumentos enfatizados por el gobierno municipal de Lucena al saludar «el éxito» de la Feria Real de Nuestra Señora del Valle 2025. La clausura, nuevamente, significó un retroceso a las propias raíces con la Feria de Ganado en el entorno de la Vía Verde del Aceite. Un tiempo espléndido, con episodios de acusado calor, ha imperado desde el miércoles. La afluencia a los conciertos de la Caseta Municipal se cifra en miles de espectadores, sobresaliendo las actuaciones de Henry Méndez, Manuel Cortés, Medina Azahara o Toreros con Chanclas. El alcalde, Aurelio Fernández, expresó que la programación «ha sido acertada», aludiendo, por ejemplo, a las sesiones de DJs o las funciones de León Animación con el objetivo de atender «a todos los públicos». De igual manera, mostró su satisfacción por la recuperación definitiva de los vestidos de gitana en el ferial. En términos generales, ponderó «la consolidación» del modelo. El contraste se percibió en la jornada de clausura con el cierre y desmontaje de la práctica totalidad de las casetas. El primer edil siguió transmitiendo «dudas» sobre el cambio del festivo al lunes, propuesto hace meses. No obstante, añadió otra alternativa, aportada por los trabajadores feriantes, y consistente en adelantar el inicio al martes y finalizar el sábado, manteniendo el viernes como festivo. En la Feria de Ganado, con asistencia de público y ganaderos de varias comarcas, el número de animales –caballos, mulos o burros- permaneció en unos 80, con registros «similares» a otros años, apuntó Rafael Corral, presidente de Lucena Ecuestre. Tras las exhibiciones, concluyó con la entrega de reconocimientos y premios a las mejores vestimentas. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original