Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio en Gualeguaychú: “El gobierno provincial acompaña al campo con inversiones y soluciones concretas”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 15/09/2025 03:18

    La jornada, que reunió a autoridades nacionales, provinciales, municipales y referentes agropecuarios, comenzó con el izamiento del pabellón nacional junto al vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Ignacio Colombatto, y el presidente de la Sociedad Rural local, Eduardo Calot. En su discurso, Frigerio afirmó que su gobierno trabaja “para que nunca más el populismo pueda arrebatarnos el fruto de nuestro trabajo” y remarcó que el Impuesto Inmobiliario Rural se destinará en su totalidad a la mejora de los caminos productivos. También destacó la reducción de más de 100 tasas, el avance en la baja de la tarifa eléctrica, la implementación del Documento Único de Tránsito (DUT) y la importancia de los consorcios camineros para fortalecer la infraestructura vial. Además, hizo hincapié en la lucha contra la garrapata, calificándola como “un problema de todos”. El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Manuel Chiappe, subrayó la necesidad de la estabilidad macroeconómica y valoró la cooperación con Entre Ríos, destacando el trabajo conjunto en créditos para tambos y en la sanidad animal. Desde el sector productivo, Eduardo Calot, presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, celebró la presencia del gobernador y reconoció avances como la eliminación de tasas distorsivas y la ley de fitosanitarios. “Hoy somos escuchados y atendidos. Estos cambios dan esperanza”, aseguró. Por su parte, Nicasio Tito, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), destacó la relación de diálogo con el gobierno, aunque advirtió: “No alcanza con escucharnos, necesitamos decisiones concretas, porque la producción no puede esperar”. En tanto, José Ignacio Colombatto (CRA) insistió en la necesidad de mejorar infraestructura, conectividad, acceso al crédito y tarifas eléctricas competitivas. A su vez, llamó a la dirigencia política a dejar de lado “rencillas personales” y trabajar “para la gente y no al revés”. El encuentro contó además con la participación del intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico; el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; legisladores nacionales y provinciales, y la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese. Con este marco, Frigerio cerró su intervención convocando a los entrerrianos a “hacerse cargo, abrir caminos y trabajar con sentido común y transparencia para llevar a Entre Ríos y a la Argentina al lugar más alto”. Con información de prensa provincial Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por