Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Refacción de la Escuela Peyret en San José: Cafesg y educación

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 15/09/2025 00:21

    Compartilo con El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó la Escuela N° 53 “Alejo Peyret” en San José, departamento Colón, para supervisar las obras de refacción y mejora integral del Nivel Inicial. Este proyecto, financiado por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) beneficia a cientos de alumnos resolviendo problemas históricos. La refacción de la Escuela N° 53 “Alejo Peyret” en San José ha marcado un antes y un después para la comunidad educativa. El gobernador Rogelio Frigerio recorrió las flamantes instalaciones en San José, Departamento Colón, donde se llevó a cabo una obra de refacción integral del sector de Nivel Inicial, financiada por CAFESG. Esta intervención, que demandó una inversión oficial de más de 37 millones de pesos, impactará directamente en la calidad educativa de 455 alumnos y, especialmente, de los 85 niños y niñas que asisten al jardín de infantes. El proyecto abordó un problema que persistía desde hace años: la falta de funcionalidad y las recurrentes filtraciones de agua que afectaban el sector de jardín de infantes. Anteriormente, la comunidad educativa se veía obligada a utilizar las instalaciones de la ex casa del director como aulas para los más pequeños, una situación que ahora ha sido transformada por completo. La intervención de CAFESG permitió convertir este espacio en un entorno seguro y adecuado para el aprendizaje. Durante su visita, el gobernador Frigerio expresó su satisfacción: «Estamos muy contentos con haber finalizado esta obra». Destacó que esta es la escuela número 433 intervenida por su gestión provincial, enfatizando la prioridad dada a la educación en un momento económico desafiante. El gobernador Rogelio Frigerio recorrió las obras de refacción de la Escuela Peyret en San José, financiada por CAFESG. «Todavía nos faltan muchas, pero en un momento muy difícil estamos priorizando las escuelas, sobre todo las que estaban en peores condiciones. Mejorar las condiciones edilicias tiene mucho que ver con la posibilidad de que nuestros alumnos aprendan de la mejor manera. Falta, pero hicimos mucho y lo vamos a seguir haciendo para cubrir el 100% de las escuelas, ese es nuestro objetivo», aseguró el mandatario. Este compromiso se enmarca en un ambicioso “Plan de Mejoramiento de Infraestructura Escolar y Hospitalaria” que CAFESG está implementando en los departamentos ribereños de Concordia, Federación, Colón y Concepción del Uruguay, destinando fondos excedentes de Salto Grande a necesidades vitales de la comunidad. En la recorrida, el vocal de CAFESG, Pablo Canali, brindó detalles técnicos de la obra realizada. El Gobernador estuvo acompañado por una comitiva integrada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; el intendente de San José, Gustavo Bastián; la viceintendente Mirta Pérez; la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; el senador provincial Ramiro Favre; el diputado provincial Mauro Godein, y autoridades de la escuela. El intendente Bastián también valoró la importancia de la inversión en educación, resaltando el impacto positivo de las mejoras. La obra en la Escuela N° 53 “Alejo Peyret” es una de las casi 30 escuelas incluidas en el Plan de Mejoramiento de Infraestructura Escolar y Hospitalaria que CAFESG está implementando en la región de Salto Grande.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por