15/09/2025 02:29
15/09/2025 02:28
15/09/2025 02:26
15/09/2025 02:25
15/09/2025 02:25
15/09/2025 02:25
15/09/2025 02:24
15/09/2025 02:23
15/09/2025 02:23
15/09/2025 02:22
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 15/09/2025 00:15
Acuerdo firmado durante la Expo Argentina Oil & Gas 2025. El Gobierno provincial y empresas del sector acordaron destinar fondos a salud, educación y seguridad, incluyendo centros de salud, equipamiento escolar, ambulancias y programas comunitarios en las tres ciudades de la provincia. La ministra de Obras y Servicios Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, representó al Gobierno de Tierra del Fuego en la firma de un acuerdo con empresas hidrocarburíferas para implementar proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). La rúbrica se realizó en el stand de Total Energies durante la Expo 2025 Argentina Oil & Gas, en Buenos Aires, y se enmarca en la extensión de contratos del consorcio empresarial acordada previamente por el gobernador Gustavo Melella. El convenio contempla una inversión total de USD 4,5 millones, que se destinarán a iniciativas en Salud, Educación y Seguridad. En el área de Salud, se prevé la construcción de un Centro de Salud y Polo Odontológico en Río Grande, la compra de equipamiento sanitario, ambulancias para las tres ciudades y vehículos adaptados para personas con discapacidad. En materia de Seguridad, se adquirirá equipamiento sanitario para el helicóptero provincial, destinado a emergencias y rescates en zonas de difícil acceso. En Educación, los fondos permitirán equipar el Laboratorio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y apoyar la formación técnica de alumnos del CENT Nº 35, incluyendo la planta de biodiesel y la formación terciaria. Asimismo, se brindará apoyo a programas sociales en comedores y merenderos comunitarios, como “Aprendo en mi barrio”, terminalidad del nivel secundario, alfabetización y alimentación escolar. El acuerdo incluye además la extensión del financiamiento de conectividad de calidad en las escuelas de la provincia, reforzando la infraestructura tecnológica educativa. Castillo destacó que la iniciativa refleja la articulación entre el sector hidrocarburífero y las políticas públicas con enfoque social. “Sabemos que los hidrocarburos son una fuente importante para la provincia, pero también forman parte del crecimiento del trabajo conjunto con lo social, porque las políticas públicas llegan a la gente”, afirmó. La ministra resaltó, además, la voluntad de avanzar de manera conjunta con las empresas en proyectos que contribuyan al desarrollo integral de Tierra del Fuego y al bienestar de la comunidad.
Ver noticia original