14/09/2025 20:31
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 14/09/2025 18:12
EXCLUSIVO. Las balas de armas reglamentarias de la policía fueron usadas en una balacera en Rafaela Por Redacción Rafaela Noticias La madrugada de este jueves volvió a encender las alarmas en la zona norte de Rafaela. En la intersección de España y José Arias, barrio Zazpe, se registraron múltiples disparos que motivaron un fuerte despliegue policial. Según pudo saber Rafaela Noticias, alrededor de las 2 de la mañana vecinos escucharon cerca de veinte detonaciones. En el lugar, los agentes hallaron 17 vainas servidas calibre 9mm, un cargador de pistola Bersa con 15 cartuchos y otros cinco proyectiles sin percutar. Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) trabajó en el sitio realizando las pericias de rigor y secuestrando todos los elementos encontrados. Hasta el momento, no se reportaron personas heridas. La causa quedó en manos de la fiscal Lorena Korakis. La novedad más significativa que conoció RAFAELA NOTICIAS, es que entre las vainas halladas aparecieron proyectiles con inscripción pertenecientes a la Policía de Santa Fe. Estos cartuchos son provistos por el Ministerio de Seguridad y cuentan con trazabilidad, lo que permite auditar cada munición asignada a los efectivos. Fuentes consultadas confirmaron a Rafaela Noticias que todo el material fue enviado a peritar y que los resultados estarán disponibles la próxima semana. La sospecha es que estas municiones pertenecerían a armas reglamentarias robadas en los últimos meses a policías en la ciudad. En uno de los casos, un efectivo del Instituto de Seguridad Pública fue víctima de un robo en el que le sustrajeron el arma junto con todos los cartuchos reglamentarios. Aunque hubo otros robos de armas a efectivos, incluso a uno de alta jerarquía. De confirmarse esta hipótesis, los proyectiles hallados en el Monseñor Zazpe podrían haber terminado en manos de grupos delictivos luego de haber sido robados, aunque tampoco deben descartarse otras opciones por el momento. ¿Cómo funciona la trazabilidad? Cada policía recibe del Ministerio una cantidad determinada de cartuchos que vienen marcados, que luego deben ser justificados en auditorías internas: ya sea por haberlos utilizado en un enfrentamiento, haberlos perdido o haber sido víctima de un robo. Estas municiones llevan una inscripción en la base y cada vaina expulsada durante un disparo queda marcada con una huella única de la corredera del arma. Para confirmar con exactitud de qué pistola provino el tiro, es necesario contar con el arma secuestrada y comparar con las vainas. En este caso, al no haberse recuperado ningún arma, la investigación se centra en la procedencia de los cartuchos, lo que de todos modos abre un fuerte interrogante sobre cómo las balas reglamentarias de la Policía llegaron a un escenario de balacera en la ciudad.
Ver noticia original