Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio y Davico volvieron a destacar la relación con Nación

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 14/09/2025 17:46

    En el marco de la conferencia de prensa realizada en Gualeguaychú, Rogelio Frigerio y Mauricio Davico hicieron hincapié en el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional para abordar los problemas históricos de infraestructura en la provincia, especialmente en lo que respecta a los caminos rurales. Frigerio volvió a referirse a los caminos rurales de Entre Ríos, durante años, fueron abandonados debido a la desidia, falta de compromiso y hasta actos de corrupción. Según el gobernador, parte de los recursos que deberían haberse destinado al mejoramiento de estos caminos fueron desviados, lo que generó un grave deterioro en la red vial provincial. “Tuvimos que romper con eso, reestructurar vialidad y volver a poner las máquinas en las rutas. Lentamente estamos viendo los avances, aunque aún falta mucho”, reconoció Frigerio. A pesar de los recursos limitados, el gobernador destacó que, en menos de 20 meses de gestión, se han intervenido más de un tercio de los caminos rurales y rutas provinciales. Aseguró que el objetivo es intervenir el 100% de los caminos y las rutas en los 27 meses restantes de su mandato. En relación con los comentarios de Manuel Chiappe, quien destacó la importancia de una macroeconomía estable para el desarrollo del sector agropecuario, Frigerio coincidió en que la estabilidad económica es una base fundamental para cualquier proyecto de desarrollo a largo plazo. “Es condición necesaria, aunque no suficiente. Es lo básico para empezar un proceso de desarrollo económico”, enfatizó el gobernador, quien expresó su esperanza de que la estabilización macroeconómica continúe avanzando el próximo año, acompañada de políticas que impulsen el despegue económico. Frigerio aseguró que su gobierno tiene un fuerte compromiso con el éxito de la gestión nacional y se mostró optimista sobre la reciprocidad de esa relación. Frigerio también resaltó el trabajo de diálogo y cooperación que su administración ha mantenido con las organizaciones del campo. Recordó que, a diferencia de gestiones anteriores, ahora los intendentes de la región participan activamente en exposiciones como la de Gualeguaychú, lo que contribuye a fortalecer las relaciones con el sector agropecuario. “Hace años que no veíamos a los intendentes participar de esta exposición, que es una de las más importantes de la Mesopotamia”, afirmó Frigerio, destacando la importancia del trabajo en conjunto entre el gobierno provincial, municipal y el sector privado para generar las condiciones que permitan seguir creciendo el campo. Por su parte, el intendente Davico señaló que, a través del diálogo respetuoso, se han logrado resolver problemas históricos que enfrentan los productores, como el estado de los caminos rurales. “Paso a paso se han ido arreglando las rutas, y el presupuesto destinado a vialidad aumentó significativamente. La gente lo está viendo, y ese es el camino a seguir”, dijo. Optimismo por la Mesa Federal Por último, Frigerio se mostró optimista sobre los avances en la mesa federal que se abrió recientemente, una instancia de diálogo entre la provincia y el gobierno nacional. “Estamos muy optimistas respecto a ese vínculo, y la próxima semana volveré a reunirme en Buenos Aires con funcionarios nacionales muy importantes”, adelantó el gobernador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por