14/09/2025 20:25
14/09/2025 20:25
14/09/2025 20:24
14/09/2025 20:22
14/09/2025 20:22
14/09/2025 20:22
14/09/2025 20:21
14/09/2025 20:20
14/09/2025 20:20
14/09/2025 20:20
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 14/09/2025 17:46
Nicasio Tito, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), le habló directamente a la dirigencia política y abogó por respuestas, aunque reconoció "la voluntad de dar soluciones". El titular de la Federación de las Rurales entrerrianas que transita su segundo año al frente de FARER destacó que “es una enorme satisfacción estar en Gualeguaychú, por lo que significa para nuestra provincia y el campo entrerriano”. En esa línea valoró que “las exposiciones rurales no son solo un lugar de encuentro, son también una vidriera de lo que somos capaces de producir, de nuestras tradiciones, de la cultura del trabajo y del esfuerzo que nos distingue.” El centro de su discurso estuvo referido al contexto actual: “Hemos logrado una mesa de trabajo en la que podemos plantear con franqueza las preocupaciones del sector y encontrar, en muchos casos, la voluntad de avanzar en soluciones. Valoramos mucho ese espacio, pero también sabemos que no alcanza con escucharnos: necesitamos decisiones concretas, porque la producción no espera”, lanzó. “Los productores integrados de pollos sufren una injusticia: son la única actividad primaria que debe pagar el 3% de Ingresos Brutos, al ser catalogados como prestadores de servicios industriales y no como criadores”, señaló Tito. Agregó que "es inadmisible que la garrapata siga avanzando en nuestra provincia. Necesitamos una política firme, seria, con recursos y controles” y también manifestó que “los caminos rurales siguen esperando mejoras concretas. Son la base de la igualdad de oportunidades para quienes viven y producen en el interior.” “Necesitamos reglas claras, impuestos justos, sanidad garantizada y caminos transitables. Eso es lo mínimo que pedimos para seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer: producir”, expresó en la Expo Rural. Luego destacó que “esta exposición no se trata solo de mostrar animales, maquinarias o tecnología. Se trata de mostrarnos unidos, de reafirmar el orgullo de ser productores entrerrianos y de reclamar, con respeto pero con firmeza, las condiciones que necesitamos.” Tito resaltó al cierre de su discurso que “en Gualeguaychú debemos reconocer el buen trabajo en materia de seguridad rural y lucha contra el abigeato”.
Ver noticia original