Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agmer Gualeguaychú pidió por las escuelas rurales y la reapertura de paritarias en la puerta de la Expo Rural

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 14/09/2025 17:44

    Este domingo, en las puertas de la Expo Rural Gualeguaychú, los miembros de Agmer Gualeguaychú llevaron a cabo una protesta para visibilizar sus demandas en contra del ajuste en la educación implementado por el gobierno provincial. Con volantes en mano, los docentes hicieron un llamado urgente a la apertura de paritarias para poder enfrentar la situación económica que, según indican, los tiene “empobrecidos y sin poder llegar a fin de mes”. Soledad Ponce, secretaria adjunta del gremio, explicó a R2820 que la manifestación tiene como objetivo principal defender las escuelas rurales, especialmente aquellas que se encuentran en peligro de cierre. “Hoy la educación está en jaque”, afirmó, refiriéndose a una realidad que afecta no solo a las escuelas rurales de Gualeguaychú, sino también a varias localidades del sur de la provincia. Si bien el posible cierre de dos escuelas rurales en la zona fue detenido, el sindicato teme que otras escuelas de áreas rurales de Entre Ríos puedan correr la misma suerte. “Lo que buscamos es visibilizar nuestras demandas. Sabemos que la comunidad rural, la gente del campo, también tiene mucho interés en que las escuelas sigan abiertas en sus zonas. Estamos pidiendo que el gobernador nos reciba, que se acerque a escucharnos, porque es una situación que nos afecta a todos. Necesitamos la reapertura urgente de paritarias”, subrayó Soledad Ponce. Además, los docentes hicieron énfasis en la necesidad de garantizar el transporte escolar, el cual actualmente está asegurado solo hasta diciembre de este año. “Lo que pedimos es una continuidad del servicio hasta 2026 y más allá, para que los chicos de las escuelas rurales no se vean privados de su educación”, agregó. Aunque los miembros de Agmer aseguraron que esperan poder dialogar con el gobernador, también remarcaron que están dispuestos a seguir visibilizando la situación en caso de no obtener respuesta. La acción principal de la protesta fue volantear y hacer escuchar sus voces en un evento clave como lo es la Expo Rural, donde asisten muchas familias rurales de la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por