14/09/2025 20:25
14/09/2025 20:25
14/09/2025 20:24
14/09/2025 20:22
14/09/2025 20:22
14/09/2025 20:22
14/09/2025 20:21
14/09/2025 20:20
14/09/2025 20:20
14/09/2025 20:20
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 14/09/2025 17:44
Sobre el escenario de la Rural se disfrutará de la danza, el baile y por supuesto la mejor música litoraleña. Sicarú. Es el corazón que late en cada uno de los movimientos, es una manifestación sensible que busca plasmar en el cuerpo y en cada escena todo lo que fusiona la danza folklórica y contemporánea. Herencia Viva. Como su nombre lo indica, el amor y el legado de la danza folklórica tradicional más la gran pasión por resguardar lo nuestro, unen las puntas de las historias de estos bailarines que nos traen una propuesta transformadora. 7 Cifras. Llega desde la vecina orilla este grupo musical que se consolida y se impulsa fuertemente por el deseo compartido de fomentar y conservar la extensa y rica historia del folklore litoraleño, desde una propuesta auténtica y con fuerte arraigo regional. Omar Romero y su Conjunto. Desde la ciudad de Urdinarrain, estos amigos guitarreros nos traen su gusto por el folklore y la alegría de poder llevarlo a cabo por distintos escenarios de la provincia. El sonido del fuelle, las glosas y un repertorio variado, es lo que presentará este grupo en la Expo Rural. Walter Rambur. Desde La Pampa, pero ya afincado en la ciudad de Gualeguaychú, Walter nos trae en su participación, canciones reconocidas del género folklórico. De voz limpia y envolvente, se acompaña con su guitarra y deja en los escenarios, la alegría de cantar. Es solista y forma parte también de diferentes proyectos musicales como sesionista. Marianela Obispo. Marianela es acordeonista por herencia, legado de su padre y una verdadera apasionada. La verdulera es su íntima amiga y su mundo sin duda alguna, es el chamamé. Este universo mágico es un combo infalible para definirla. Nacida en Colonia Los Ceibos, esta entrerriana ha consolidado su propuesta, recorriendo así, fiestas y celebraciones a lo largo de todo el país. Promete inundar la Expo de un sinfín de “sapucay” para celebrar el encuentro. Cazadores. Esta banda jaranera, nacida hace casi 29 años en la ciudad de Concepción del Uruguay, ha ido haciendo cambios en su formación inicial, pero mantuvo la esencia que los identifica, siempre divertida y con mucha fiesta y ya consolidada en el decir popular como “la banda más fiestera de Entre Ríos”.
Ver noticia original