Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva entrega gratuita de semillas para la huerta primavera - verano

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 14/09/2025 17:41

    Nueva entrega gratuita de semillas para la huerta primavera - verano Por Redacción Rafaela Noticias Este miércoles comenzó en Rafaela la entrega de semillas correspondientes a la temporada primavera-verano. La iniciativa está a cargo del Instituto para el Desarrollo Sustentable, que ya puso a disposición de los vecinos kits con 11 variedades de hortalizas y verduras. El director del organismo, Enrique Soffietti, explicó: “Se trata de la segunda entrega del año. En la primera habíamos distribuido siete variedades y ahora ofrecemos 11, entre ellas achicoria, rabanito, zapallo de tronco, zanahoria, cebolla morada, acelga, tomate, lechuga y albahaca”. La propuesta está dirigida a familias que desarrollan huertas en sus hogares. “La idea es que toda la ciudad pueda incursionar en este hábito, vincularse con la naturaleza y generar alimentos sanos en sus casas”, señaló Soffietti. El funcionario agregó que la iniciativa también busca reforzar la práctica del compostaje. “La mitad de lo que se deposita en el relleno sanitario es compostable. Promover la separación de residuos y la generación de compost en casa es fundamental, porque permite mejorar la tierra y cerrar un círculo virtuoso con la huerta”, detalló. Enrique Soffietti - Comienza la entrega de semillas de la temporada Primavera - Verano Cada familia puede retirar un kit por domicilio. “Pedimos nombre, dirección y teléfono, sobre todo por una cuestión estadística y para invitar a las personas a sumarse a los grupos de huerta donde comparten experiencias y consejos”, comentó el director. La entrega se realiza en la sede del Instituto para el Desarrollo Sustentable, ubicado en Pasaje Carcabuey, local 2, de lunes a viernes en el horario de 7 a 13. Según precisó Soffietti, “habitualmente entregamos entre 1.000 y 1.500 kits por temporada, lo que significa que cerca de 6.000 personas acceden a este alimento sano en sus hogares”. Además, resaltó la buena recepción de la propuesta en la comunidad: “Vemos que cada vez más jóvenes se animan a comenzar su primera huerta, y también familias que ya tenían la costumbre y ahora se suman nuevamente. En todos los barrios de Rafaela hay interés por producir en casa”. Por último, Soffietti subrayó el valor de la experiencia: “La huerta no es solo plantar, también es un momento de conexión, de relax y de charla en familia. Invitamos a los vecinos a animarse, a experimentar y a consultar. Puede que el primer intento no sea perfecto, pero insistiendo los resultados llegan y es muy gratificante ver crecer la primera planta”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por