Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los sentidos mensajes de despedida a la docente universitaria Alicia Naput: “Era una luchadora”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/09/2025 16:30

    Alicia Naput, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), falleció trágicamente este sábado, luego de ser embestida por un colectivo en la ciudad de Buenos Aires. Su muerte generó una ola de mensajes de dolor y reconocimiento en redes sociales por parte de estudiantes, colegas, activistas y organizaciones sociales. “Desde CONADU Histórica lamentamos con profundo dolor el fallecimiento de Alicia Naput, compañera fundadora de nuestra asociación de base SITRADU de Entre Ríos y actual miembro de su comisión directiva. Alicia era una luchadora por la defensa de la universidad pública, por la igualdad y las causas justas. Acompañamos en estos momentos a sus familiares, amigos y compañeros. ¡Hasta siempre Alicia!”, expresó la entidad gremial en un comunicado oficial. Alicia Naput. Su compromiso con la universidad pública, con las disidencias sexuales, el feminismo y la justicia social quedó marcado en cada espacio que habitó. Quienes la conocieron coinciden en que su legado no se limita a lo académico: fue guía, contención, y motor de muchas luchas colectivas. El recuerdo de sus estudiantes y compañeras Una de las despedidas más conmovedoras fue la de Keili González, quien compartió un extenso y sentido mensaje: “Alicia Naput era una de las necesarias. Fue mi maestra. Me duele la cabeza tanto llorar, miro el teclado y no puedo avanzar. En nuestras luchas, 'La Naput' siempre estaba ahí, sin especulaciones, abrazando y afilando los colmillos para hacerlos lucir si era necesario, sin importar si éramos 10, 100 o miles, firme al compás del grito ‘Furia Trava’”. González también recordó el impacto que tuvo Alicia en su camino universitario: “Yo le confesaba que la Universidad era un espacio muy alejado a las vidas de las travestis y trans y ella me miró, sonriendo, y me contestó: ‘Hagámosla nuestra entonces’”. Alicia Naput. Otra persona cercana a Alicia compartió en redes: “Querida Alicia Naput, tan hermosa fuiste y serás, en la memoria de quienes tuvimos la suerte de compartir tu frescura, tu mirada limpia y tu intachable recorrido en este plano”. Un legado de lucha, ternura y militancia Alicia también fue parte de proyectos culturales como el grupo Los Mamelli, donde combinaba arte, educación y militancia. La recordaban cantando “La pájara pinta” en funciones compartidas, con una voz que, según quienes la escucharon, reflejaba su transparencia y alegría. Alicia Naput. Foto: FCEDU UNER. Una joven resumió su influencia diciendo: “Encendiste tantos fueguitos que siempre vivirás. Te llevaré en cada literatura feminista, en cada historia silenciada. ¡Gracias por enseñarnos a luchar por nuestros sueños, por no abandonar!”. La muerte de Alicia Naput no solo deja una silla vacía en la universidad, sino también un hueco en cada espacio donde luchó, enseñó y amó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por