Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional en medio de tensiones con gobernadores

    » Data Chaco

    Fecha: 14/09/2025 13:42

    El presidente Javier Milei presentará este lunes el Presupuesto 2026, en un discurso grabado desde Casa Rosada que se emitirá por cadena nacional . A diferencia del año pasado, el mandatario no asistirá al Congreso para dar a conocer los lineamientos económicos. Se espera que la cadena sea grabada a las 17 para ser transmitida durante la noche. La decisión de la Casa Rosada llega en un momento de extrema tensión política, tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y con un vínculo desgastado con el Congreso, marcado por los vetos a varias leyes aprobadas en los últimos meses. Desde su asunción, Milei gobierna con la prórroga del Presupuesto 2023, elaborado en la gestión de Alberto Fernández . El oficialismo eligió esta vez la fecha límite del 15 de septiembre para presentar el nuevo proyecto, cumpliendo con lo que establece la normativa vigente. En su última presentación, en septiembre de 2024, el Gobierno había proyectado un crecimiento económico del 5%, una inflación desacelerada al 18,3%, un dólar oficial a $1.207 en diciembre y un superávit primario del 1,3% del PBI. Ese escenario contrasta con la actualidad, donde la crisis política y los cuestionamientos por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) condicionan la estrategia presidencial. Tensión con las provincias El clima con los gobernadores es otro de los frentes abiertos para Milei. En ese marco, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que el Gobierno analiza otorgar préstamos directos a las provincias como alternativa al sistema de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) , recientemente vetado por el Presidente. "Será cuestión de seguir conversando con los gobernadores. Me parece bien la decisión del Presidente de estrechar el diálogo, pero tampoco corrernos del objetivo del ordenamiento de las cuentas fiscales", afirmó Catalán en declaraciones radiales. La primera señal se dio en Chubut, donde el mandatario provincial, Ignacio Torres, firmó un acuerdo con el ministro de Economía, Luis Caputo, para reconvertir la deuda provincial a cambio del traspaso de obras públicas. Mientras tanto, en el Senado la oposición ya anticipa una sesión la próxima semana para revertir el veto presidencial a la ley de ATN, lo que podría intensificar la disputa con el Ejecutivo. De esta manera, Milei buscará con el Presupuesto 2026 no solo fijar los objetivos de su programa económico, sino también recuperar la iniciativa política de cara a las elecciones generales de octubre. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por