Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conmoción por la muerte de una docente de la UNER: fue atropellada por un colectivo

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 14/09/2025 01:31

    La comunidad educativa de Entre Ríos atraviesa horas de profundo dolor tras conocerse que una docente universitaria murió atropellada en Buenos Aires. Se trata de Alicia Naput, profesora de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), quien perdió la vida este sábado al ser arrollada por un colectivo de la línea 60. El siniestro ocurrió cerca del mediodía en la intersección de avenida Cabildo y Monroe, en la zona del viaducto Carranza de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según confirmaron desde el SAME, la víctima falleció en el acto a raíz del fuerte impacto. El conductor del colectivo también debió recibir asistencia médica tras sufrir una crisis nerviosa producto del accidente. “Estamos esperando que investiguen. Obviamente, está en una crisis nerviosa después de un accidente de estas características”, expresó un delegado gremial y compañero del chofer en declaraciones al canal La Nación+. Perfil académico y trayectoria Alicia Naput era profesora en las cátedras de Política de la Educación, Teoría Política e Historia de las Ideas, en las carreras de Ciencias de la Educación y Comunicación Social de la UNER. Además, se desempeñó como Coordinadora de la carrera de Ciencias de la Educación, donde formó a varias generaciones de estudiantes entrerrianos. Puede interesarte El mensaje de despedida de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER En primer lugar, el comunicado expresó: "Desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER expresamos nuestro profundo pesar ante el fallecimiento de la doctora Alicia Naput, y hacemos llegar nuestras condolencias a familiares, colegas, amistades, compañeras y compañeros de militancia sindical. Su lamentable deceso ocurrió este sábado 13 de septiembre de 2025 en la ciudad de Buenos Aires". "La profesora había obtenido su jubilación en 2024 y, con este motivo, en la sesión ordinaria de Consejo Directivo del 17 de abril de ese año, había recibido el reconocimiento del cuerpo, así como de quienes compartían su equipo de cátedra y de investigación. Naput se formó en la Facultad de Ciencias de la Educación y posteriormente se desempeñó como profesora en la misma institución, en las cátedras Política de la Educación, Teoría Política e Historia de las Ideas de las carreras de Ciencias de la Educación y Comunicación Social", agregó. Asimismo, "fue coordinadora de Carreras de Ciencias de la Educación entre 2009 y 2013. También fue consejera directiva. Por otra parte, dirigió proyectos de investigación y extensión en temáticas vinculadas con géneros, sexualidades, cine y política, educación, así como con políticas de formación en la universidad". Puede interesarte "Naput tuvo una activa militancia en el Sindicato de Trabajadores de la Docencia Universitaria (Sitradu) y Conadu Histórica. En ese contexto, el viernes 12 de septiembre había participado en la conferencia de prensa y cacerolazo en contra del veto a la Ley de Financiamiento Universitario a la que había convocado el Frente Sindical Universitario en la Facultad de Ciencias de la Educación, así como del Encuentro en Defensa de la Universidad Pública al que se había invitado el 10 de septiembre en el Patio del Centenario para reflexionar e intercambiar ideas sobre la compleja situación del sistema universitario", cerró. Fuente: ElOnce

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por