14/09/2025 03:27
14/09/2025 03:27
14/09/2025 03:27
14/09/2025 03:26
14/09/2025 03:26
14/09/2025 03:26
14/09/2025 03:26
14/09/2025 03:26
14/09/2025 03:25
14/09/2025 03:24
» Diario Cordoba
Fecha: 13/09/2025 23:46
El ministerio público ha solicitado cinco años de prisión y 14 de inhabilitación para el exjefe del área de mantenimiento de edificios y colegios del Ayuntamiento de Córdoba y 14 años de inhabilitación para la excoordinadora del área de Infraestructuras, dentro del proceso que se sigue, en varias piezas, del denominado caso Infraestructuras. Además, se piden penas de cárcel para varios empresarios. Los motivos de tales peticiones para los empleados municipales son los de, presuntamente, fraccionar varios contratos de servicios u obras municipales para evitar la publicación en la plataforma de contratación por tener una cuantía inferior a la que se exige para tal exposición y el procedimiento de adjudicación era menos complejo. Según ha adelantado Radio Córdoba y ha confirmado este periódico, el fiscal explica que el técnico al que se considera principal autor de los hechos y para el que se piden cinco años de prisión y 14 de inhabilitación, una vez fraccionados los proyectos, invitaba a empresas conocidas por él o regentadas por amigos para que optaran a las mismas, todo ello con la connivencia de la entonces coordinadora del área de Infraestructuras, para la que se piden 14 años de inhabilitación. Los trabajos a los que optaban las citadas empresas correspondían al plan de recuperación que se puso en marcha tras la pandemia. Los delitos que se les imputan son el de prevaricación continuada y el de falsedad en documento oficial. Por otro lado, y en otra pieza relacionada con este mismo caso, el exconcejal de Infraestructuras del Ayuntamiento, David Dorado, será juzgado el próximo día 18 de septiembre, acusado de un delito de prevaricación que habría sido cometido en la contratación de los sistemas de seguridad de los colegios.
Ver noticia original