13/09/2025 23:36
13/09/2025 23:36
13/09/2025 23:36
13/09/2025 23:36
13/09/2025 23:35
13/09/2025 23:35
13/09/2025 23:34
13/09/2025 23:34
13/09/2025 23:34
13/09/2025 23:33
Parana » Litoral FM
Fecha: 13/09/2025 21:21
Aunque los choferes ya cobraron el 75% de sus haberes de agosto, el paro continúa hasta que se complete la totalidad de los sueldos. La medida mantiene paralizado el transporte urbano, dejando a miles de trabajadores y estudiantes sin poder trasladarse. El paro de colectivos urbanos en Paraná cumple este jueves su sexto día consecutivo y la incertidumbre crece entre los usuarios que dependen del transporte público para ir a trabajar, estudiar o cumplir con sus actividades cotidianas. La medida de fuerza comenzó el pasado viernes, cuando los choferes habían percibido solo la mitad de sus salarios de agosto. Tras un depósito adicional del 25% realizado esta semana por la empresa Buses Paraná, los trabajadores alcanzaron el 75% de los haberes, pero aún resta liquidar el 25% pendiente. Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificaron que el paro seguirá vigente hasta cobrar el 100%. Reuniones y responsabilidades cruzadas Autoridades provinciales y municipales se reunieron en la Secretaría de Transporte para buscar una salida al conflicto, aunque hasta ahora sin avances concretos. El gremio remarcó que la demora en el pago se origina en los subsidios que financian el servicio. La Municipalidad se desligó de responsabilidades y señaló que no aportará fondos. En tanto, la Provincia analiza adelantar partidas para completar el pago, pero desde UTA reclamaron un esfuerzo mayor de la empresa para destrabar la situación. Usuarios, los grandes perjudicados Mientras tanto, miles de pasajeros siguen varados. Trabajadores que no llegan a sus empleos, estudiantes que pierden clases y familias enteras que ven alterada su rutina cotidiana son el reflejo del impacto social del paro. Los remises y servicios alternativos aumentaron exponencialmente la demanda, generando costos mucho más altos para quienes no tienen otra opción de traslado. El gremio advirtió que, de no resolverse los atrasos salariales de manera definitiva, este conflicto podría repetirse en el corto plazo. “No queremos extender el paro; queremos que los choferes cobren en tiempo y forma y que los pasajeros recuperen el transporte que necesitan”, señalaron desde UTA. Expectativa El servicio urbano sigue interrumpido en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16 y 23, mientras que las líneas metropolitanas, operadas por otras empresas, funcionan con normalidad y conectan Paraná con San Benito, Oro Verde, Colonia Avellaneda y Sauce Montrull. Con miles de familias afectadas y sin una solución inmediata a la vista, la ciudad de Paraná permanece paralizada por un conflicto que expone tanto la crisis del transporte urbano como el peso que cargan los usuarios, muchas veces olvidados en medio de las negociaciones.
Ver noticia original