13/09/2025 22:24
13/09/2025 22:23
13/09/2025 22:22
13/09/2025 22:22
13/09/2025 22:21
13/09/2025 22:20
13/09/2025 22:17
13/09/2025 22:16
13/09/2025 22:16
13/09/2025 22:16
Concordia » El Heraldo
Fecha: 13/09/2025 20:21
La propuesta reúne a artesanos de la ciudad, la provincia y distintas regiones del Litoral, quienes comparten sus saberes y técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. Desde Formosa participan Sara Torrent, Noemí Luna y Victorina Rodríguez, artesanas de comunidades originarias que trabajan con totora y carandillo; mientras que desde el Chaco se suma Sandra González con su cestería en palma. También están presentes Marisa Moix, de San Salvador, con su producción de cestería botánica en fibras naturales, y destacados exponentes de Concordia como Manuela Tagliapietra y Sonia López —herederas de la tradición cestera en isipó—, además de Elsa Castro, referente en el uso del amarillo y otras fibras, y Pepe Paiz, maestro artesano del cuero. La feria cuenta asimismo con la participación de Mary Troncoso y María Ester Ramírez (Paraná), Miguel Secoff (Santa Fe) y la concordiense Beatriz Rolón, reconocida por su trabajo en ganchillo. La Fiesta, declarada de interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos, busca rescatar, visibilizar y poner en valor oficios tradicionales que forman parte del patrimonio cultural de la región. El cronograma de actividades prevé para hoy sábado la apertura de las ferias culturales desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, mientras que mañana domingo la feria abrirá en el mismo horario y cerrará con un acto de clausura, entrega de certificados y espectáculos artísticos en el Salón de Usos Múltiples de la Subsecretaría de Educación y Cultura (Urquiza 638). Ads Ads
Ver noticia original