13/09/2025 20:16
13/09/2025 20:16
13/09/2025 20:15
13/09/2025 20:14
13/09/2025 20:14
13/09/2025 20:13
13/09/2025 20:13
13/09/2025 20:13
13/09/2025 20:13
13/09/2025 20:12
» Elterritorio
Fecha: 13/09/2025 18:14
Las pericias no advirtieron elementos concretos que acrediten los hechos denunciados en contra de los compañeros de curso sábado 13 de septiembre de 2025 | 10:00hs. En los últimos días, la denuncia sobre una presunta filtración de videos íntimos de una adolescente del quinto año del colegio Santa María de Posadas encendió la alarma en la comunidad educativa y el público en general. Videos que, según la denuncia, fueron sacados del celular de la joven para hacerlos públicos en un grupo de Whatsapp entre compañeros de su mismo curso. En un primer momento, la causa pasó a ser intervenida por el Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas ya que estarían involucrados menores. No obstante, a partir de la lectura de la denuncia en donde la presunta víctima menciona los hechos, se pudo determinar que el principal apuntado es mayor de edad, al igual que la denunciante -ambos con 18 años-.Por ello, el caso regresó al Juzgado de Instrucción Seis de Posadas -a cargo del magistrado Ricardo Balor-, donde continuarán con las investigaciones pertinentes para esclarecer el hecho. En ese marco, mediante fuentes judiciales, El Territorio pudo consignar que hasta el momento no se encontraron pruebas fehacientes sobre lo denunciado y que lo único que se tiene es el relato de la joven. Lo último, sostuvieron, tiene que ver con que las primeras pericias de Cibercrimen no advirtieron el supuesto grupo de estudiantes en el que habría menores y que sería utilizado para la distribución del video que mencionó la chica. A su vez, mencionaron que se intensificó las investigaciones para determinar la veracidad de los hechos, ya que incluso tampoco se encontró ningún video. La joven manifestó en su denuncia que fue un compañero quien le contó sobre la existencia del grupo y del video filtrado, y que fue de esa forma que la denunciante tomó conocimiento de la presunta filtración. Pero ante la consulta sobre el supuesto material fílmico filtrado, la estudiante dijo que no vio. En paralelo, los compañeros de la joven que fueron entrevistados dijeron que existe un grupo del curso -integrado por mayores y menores- pero que no se envió ningún video de esa índole. En tanto, el juzgado interviniente maneja el caso con cautela y aguardando el informe completo de las pericias en teléfonos celulares secuestrados. Por ello, aún no se llamó a nadie para declarar ni tampoco hay imputados. Filtración de videos íntimos Como informó este medio, la denuncia sobre la presunta filtración de videos con contenido sexual de una estudiante del colegio Santa María fue radicada en agosto, aunque los videos serían de meses anteriores, según lo declarado por el padre de la víctima. En su denuncia, el progenitor mencionó que su hija le comunicó que los videos fueron obtenidos del propio celular de la joven durante una reunión entre amigos, en la cual ella prestó su teléfono móvil a uno de sus compañeros, para realizar una compra. En ese momento, el joven habría aprovechado el acceso al celular para ingresar a una carpeta privada donde ella guardaba fotografías y videos personales íntimos. Ante este hallazgo, siempre según la denuncia, el compañero envió los archivos a su contacto de WhatsApp. En tanto, ya con todo el contenido de la joven, acusan que ese amigo creó un grupo que estaría conformado por varios compañeros varones del curso y compartió los videos íntimos sin el consentimiento de la víctima.
Ver noticia original