Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Semana Periodística: ante el abandono de Nación, Misiones opone un Estado presente y suficiente «real»

    » Noticiasdel6

    Fecha: 13/09/2025 16:30

    1) Con fondos propios, el Gobierno provincial finaliza obras paralizadas por Nación Frente a la ausencia de fondos nacionales, Misiones decidió ejecutar con recursos propios obras que brindan seguridad vial, mejores condiciones de trabajo a las familias agrícolas y una mejor calidad de vida a todos los misioneros. Desde el Gobierno provincial sostienen que la continuidad de estos proyectos en tiempos difíciles es posible gracias al esfuerzo de cada misionero y misionera, porque son fruto del ahorro de los fondos provinciales que se invierten en seguridad y desarrollo. Un ejemplo es la optimización de las rotondas del viaducto de la Ruta Provincial N.º 103 sobre la Ruta Nacional N.º 12, en Santa Ana, un punto clave por donde circulan más de 5.000 vehículos diarios. Esta semana, el gobernador Hugo Passalacqua supervisó los avances de los trabajos que la Provincia decidió retomar tras años de abandono por parte de Nación. https://noticiasdel6.com/con-fondos-propios-el-gobierno-provincial-finaliza-obras-paralizadas-por-nacion/ 2) El Gobierno provincial amplió el cupo de la línea de descuento de cheques para el sector yerbatero El Gobierno de Misiones anunció la ampliación del cupo de la línea de descuento de cheques a 90 días para el sector yerbatero con el Banco Macro. La medida, comunicada por el gobernador Hugo Passalacqua a través de sus redes sociales, establece un incremento de $3.000 millones disponible hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida busca garantizar la continuidad del acceso a herramientas financieras para productores y empresas vinculadas a la cadena de la yerba mate, asegurando que los recursos permanezcan disponibles hasta fin de año. https://noticiasdel6.com/el-gobierno-provincial-amplio-el-cupo-de-la-linea-de-descuento-de-cheques-para-el-sector-yerbatero/ 3) Misiones expone en Brasil su moderno modelo de seguridad turística frente a casi 20 países La Policía de la Provincia de Misiones presentó en el Simposio Internacional de Seguridad Turística (SISAT 2025) su esquema integral de prevención, innovación y asistencia al visitante, consolidado como política de Estado y reconocido como modelo en el país y la región. El encuentro se desarrolló del 9 al 12 de septiembre en Foz do Iguazu, Brasil, con la presencia de delegaciones de casi 20 países. En este marco, la fuerza provincial es una de las disertantes principales y expone su moderno modelo de seguridad turística, caracterizado por la innovación tecnológica, la prevención activa y la asistencia integral a quienes visitan la tierra colorada durante todo el año. https://noticiasdel6.com/misiones-expone-en-brasil-su-moderno-modelo-de-seguridad-turistica-frente-a-casi-20-paises/ 4) Passalacqua y el Presidente de Paraguay afirman compromiso de trabajo conjunto en encuentro bilateral en Ciudad del Este En el marco de la apertura de la primera edición de Paraguay Business Week 2025, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, mantuvo un destacado encuentro con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, donde se reforzaron los lazos de hermandad y cooperación entre la provincia y el país vecino. El mandatario paraguayo tuvo emotivas palabras para Passalacqua: “Le decía al gobernador que yo heredé un cariño a él especialmente, un cariño que me lo había heredado del ya fallecido gobernador de Itapúa, Luis Gneiting. Él me habló siempre de ese sentimiento de hermandad”. https://noticiasdel6.com/nuestra-ubicacion-es-una-gran-oportunidad-para-el-desarrollo-regional-dijo-passalacqua-en-la-apertura-de-paraguay-business-week/ 5) Matrícula escolar de la gestión privada superará los 135 mil alumnos en el ciclo lectivo 2026 El presidente del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, Luis Bogado, expuso ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes que continuó en la semana con el análisis del proyecto de Presupuesto 2026. En este marco, el titular del SPEPM señaló que la matrícula de la gestión privada superará los 135 mil alumnos en 2026. Explicó que la demanda “es creciente y obliga a atender con más horas y cargos frente a los estudiantes”. Resaltó como ejes de trabajo la alfabetización en lengua, matemática y digital, además de “acompañar las políticas vinculadas a la innovación, la educación disruptiva, la programación, la robótica y el inglés”. https://noticiasdel6.com/matricula-escolar-de-la-gestion-privada-superara-los-135-mil-alumnos-en-el-ciclo-lectivo-2026/ 6) Deforestación: gracias a los controles ambientales, en los últimos 10 años Misiones tuvo una reducción histórica El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Martín Recamán, participó en el acto de entrega de 11 camionetas por parte del Gobierno provincial para el organismo a su cargo, entre otros. La actividad se llevó a cabo en la mañana del martes en el Parque la Cascada, de la costanera posadeña. El funcionario provincial comentó que todos los fines de año el Ministerio mide la deforestación del territorio para ver cómo se va avanzando así como también para saber qué tan eficaz son esos operativos. «Y el año pasado, cuando hicimos la medición a fin de año, tuvimos una reducción en la forestación histórica de los últimos 10 años, donde la deforestación bajó a índice de los más bajos. https://noticiasdel6.com/gracias-a-los-controles-ambientales-en-los-ultimos-10-anos-misiones-tuvo-una-reduccion-historica-en-la-deforestacion/

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por