Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Universidades de pie: paro y movilización contra desfinanciamiento a la educación

    » Infodia

    Fecha: 13/09/2025 14:56

    Docentes, y no docentes de las universidades públicas de todo el país realizan hoy una jornada de paro y protesta para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la financiación de las casa de estudios. Lucas Ruiz Moreno, estudiante universitario contó a RADIO A que el lunes realizarán una asamblea en la Facultad de Humanidades para convocar y organizar la movilización que se realizará la próxima semana. Moreno relató que la situación es “crítica por la falta de becas y de recursos para sostener las clases”. Por su parte, Dardo Martí, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM, cuestionó el veto presidencial al financiamiento universitario y alertó sobre recortes de becas, servicios con aumentos superiores al 600% y un futuro de “mera sobrevivencia” para las altas casas de estudio dependientes del gobierno nacional. “Estamos ante algo inédito. Yo creo que esto no se ha visto nunca en nuestro país, tanta insistencia a vetar el financiamiento de instituciones tan importantes como las universidades nacionales. Realmente es una cuestión de un grupo político e ideológico que vino a combatir a la universidad pública y al Conicet y los ribetes que está tomando ahora son históricos”, señaló Martí. El decano explicó que el ahogo financiero ya se siente en todos los niveles de gestión y mantenimiento. “Vamos a empezar a sufrir más restricciones cuando ya teníamos en marcha programas de reducción de gastos en todos los ámbitos de la universidad. Nuestra facultad es muy grande, tiene muchos edificios y muchísimas carreras en Posadas, Apóstoles y en el campus. Todo eso requiere mantenimiento, pago de servicios, internet, luz, agua y seguridad”, el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires Emiliano Yacobitti, expresó su preocupación. “Mucha preocupación tenemos porque todos teníamos expectativa en que el gobierno no vetara la ley”, afirmó en diálogo con Radio Mitre. Según su análisis, la posibilidad de un veto parcial había circulado previamente, aunque resultaba “insuficiente, pero por lo menos planteaba o dejaba en claro que el gobierno estaba escuchando el reclamo”. Fuente Infobae, Mol y Radio A

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por