13/09/2025 19:42
13/09/2025 19:37
13/09/2025 19:34
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:30
Parana » InfoParana
Fecha: 13/09/2025 13:30
Gisela Lescano, candidata a diputada nacional por Corrientes, dialogó con la prensa sobre las políticas del gobierno nacional, la situación de las provincias y el impacto de la decisión de vetar la Ley de Discapacidad. Lescano, quien tiene parálisis cerebral, no dudó en calificar al gobierno como «alejado de la realidad». La diputada y candidata del Partido Justicialista, Gisela Lescano, expresó su profunda preocupación por las decisiones del gobierno de Javier Milei. En un reportaje radial, Lescano se refirió al veto a la ley que protege a las personas con discapacidad y a la situación económica y social de la provincia de Corrientes. La diputada correntina, que convive con parálisis cerebral desde su nacimiento, fue contundente al manifestar su indignación ante la decisión del Ejecutivo. «Somos invisibilizados muchas veces», afirmó, señalando que la ley es fundamental para «miles de personas que hacen un esfuerzo grandísimo» y para sus familias. Lescano destacó que el costo de la ley es mínimo, apenas el 0.22% del Producto Bruto Interno, lo que a su juicio convierte el veto en un «capricho» y un «ataque directo al sector». En el diálogo, Lescano también abordó el rol del Congreso, afirmando que los diputados deben oponerse a las decisiones del gobierno y serle fieles a quienes los votaron. «Es muy importante que los diputados no tengan que rendirle cuentas a nadie, ni a los gobernadores, sino solamente a la gente común», sostuvo. La realidad de la industria y el interior La candidata a diputada analizó la situación de la provincia de Corrientes, describiendo un panorama complicado. «Tenemos mucha población con discapacidad que fue afectada por la suspensión de pensiones de manera arbitraria», explicó, detallando las dificultades que enfrentan para volver a realizar trámites, incluso sin un sistema de notificaciones en braille. Lescano también se refirió al sector productivo, que padece el impacto de la apertura de importaciones. «Se están cerrando muchas cooperativas, muchas fábricas, textiles, también forestales», lamentó. Aunque reconoció que el gobierno provincial «parece prolijo» en lo económico, aseguró que «la información es muy escasa» y que la falta de inversión en la cadena de valor deja al talento local sin oportunidades. La diputada criticó duramente la falta de presencia del presidente en las provincias, aseverando que su gobierno está «alejado de la realidad social». Con un tono firme, Lescano concluyó que el presidente no busca fortalecer la industria ni «engrandecer la nación», y que por el contrario, parece «sentir vergüenza» de su propio país. «No se puede entender tantas cosas en contra», cerró.
Ver noticia original