13/09/2025 08:33
13/09/2025 08:32
13/09/2025 08:31
13/09/2025 08:31
13/09/2025 08:31
13/09/2025 08:31
13/09/2025 08:30
13/09/2025 08:30
13/09/2025 08:30
13/09/2025 08:30
» Misioneslider
Fecha: 13/09/2025 05:57
La captura de los hermanos Bilbao El viernes por la noche, las autoridades lograron capturar a Waldo Alexis Bilbao, uno de los capos narco más buscados de Santa Fe. Con una recompensa de 50 millones de pesos sobre su cabeza, Waldo se escondía en un lujoso departamento en pleno centro de Rosario, frente al Monumento a la Bandera. Su lema, «Plata o plomo», adornaba la remera que llevaba puesta en el momento de su detención. El dato clave que llevó a su captura fue la ubicación exacta de su escondite, un departamento con múltiples medidas de seguridad que dificultaron su arresto. A pesar de su intento de fuga a través de un ducto de ventilación, los agentes lograron detenerlo a tiempo, poniendo fin a su vida de prófugo desde el año 2023. El legado de «Patoruzek» Conocido como «Patoruzek» en el mundo del narcotráfico, Brian Bilbao, hermano de Waldo, era el cerebro detrás de una organización dedicada al tráfico de cocaína desde Bolivia. Con una red de avionetas que realizaban viajes mensuales triangulando entre Bolivia, Paraguay y Argentina, la banda lograba introducir grandes cantidades de droga al país, generando ganancias millonarias. Las avionetas eran la pieza clave en este entramado delictivo, permitiendo el contrabando de hasta media tonelada de cocaína en cada viaje. La banda utilizaba pistas clandestinas en las afueras de Rosario para descargar la droga, la cual luego era distribuida y almacenada en galpones de la zona. Operativos y detenciones La detención de Waldo Bilbao y la captura previa de su socio Pablo Javier Raynaud, evidencian el trabajo conjunto de las autoridades para desarticular una red criminal de gran envergadura. Desde allanamientos a hangares hasta seguimientos telefónicos, las fuerzas de seguridad lograron desmantelar una organización dedicada al tráfico de drogas y al lavado de dinero. La investigación reveló conexiones con otros casos de narcotráfico y lavado de activos, evidenciando la complejidad de las operaciones de esta banda criminal. Con la congelación de bienes y la identificación de múltiples empresas utilizadas para blanquear dinero, las autoridades han dado un golpe significativo al crimen organizado en la región. Conclusión La captura de los hermanos Bilbao y sus asociados representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico en Argentina. La desarticulación de una red tan compleja y sofisticada demuestra el compromiso de las autoridades en combatir este flagelo que afecta a la sociedad. A través de la cooperación entre diferentes organismos y la aplicación de estrategias efectivas, se logró poner fin a la impunidad de estos criminales y enviar un mensaje claro de que la ley prevalecerá sobre la delincuencia.
Ver noticia original