13/09/2025 07:32
13/09/2025 07:32
13/09/2025 07:32
13/09/2025 07:32
13/09/2025 07:32
13/09/2025 07:32
13/09/2025 07:32
13/09/2025 07:32
13/09/2025 07:32
13/09/2025 07:31
» TN corrientes
Fecha: 13/09/2025 04:42
Corrientes Tarjeteros se reunieron con la Municipalidad y contemplan aumento para noviembre Viernes, 12 de septiembre de 2025 El sector de trabajadores del estacionamiento medido en Corrientes busca un incremento que mejore su recaudación tras meses de ingresos bajos. El costo por aparcar también incrementará su precio. Los tarjeteros de Corrientes avanzan en gestiones para acordar un aumento en sus ganancias, luego de atravesar meses de baja recaudación que afectaron seriamente su economía. Los trabajadores se reunieron este viernes para entregar una nota al Ejecutivo Municipal, los mismos fueron recibidos y exigieron una suba del 100% de la tarifa. Según pudo saber El Litoral, el pedido será evaluado por la Comuna y la misma se podría aplicar entre fines de octubre y principios de noviembre. Claudio Romero, referente del sector, explicó a El Litoral: “Nos juntamos con la gente del municipio. Se habló del aumento de estacionamiento y van a evaluar para que quede un precio adecuado para el público y después para nuestro sector. Se entiende que tampoco pedimos un precio súper elevado, sino un precio que sirva para ambas partes”. Nota presentada al Municipio En la nota presentada por los tarjeteros se solicita un incremento del 100% en cada tarifa, buscando así equilibrar las pérdidas que vienen sufriendo. Romero señaló que ahora depende de la Municipalidad decidir si se aprueba la suba total o parcial. “Ahora queda en manos de ellos evaluar si lo sube al 100% o no. Porque la última vez no subieron mucho sino el 50%”, señaló. Según indicaron desde el sector, el incremento podría aplicarse desde noviembre. No obstante, aclararon que los usuarios serán informados previamente sobre el monto exacto de cada tarifa. “La suba del estacionamiento puede salir a fines de octubre o los primeros días de noviembre”, agregó Romero a este medio. Algunos trabajadores del estacionamiento medido continúan atravesando una situación económica complicada, con recaudaciones diarias que en muchos casos apenas alcanzan los 3.000 pesos. Por ello, el sector insiste en la necesidad de un aumento que les permita cubrir sus gastos y mantener la prestación del servicio en condiciones adecuadas. La Municipalidad evalúa la propuesta mientras estudia un esquema que permita equilibrar el precio para los usuarios y garantizar ingresos justos para los tarjeteros, evitando que la medida genere un impacto negativo en la circulación de vehículos y en la economía cotidiana de la ciudad. Viernes, 12 de septiembre de 2025
Ver noticia original