Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Georgieva habló con Caputo y expresó su preocupación por "la volatilidad de las tasas de interés" para contener la suba del dólar

    » Politicargentina

    Fecha: 13/09/2025 00:20

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que su titular, Kristalina Georgieva, habló con el ministro de Economía, Luis Caputo, luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. En ese marco, el organismo ve con preocupación "la volatilidad de las tasas de interés y los efectos negativos asociados sobre la actividad económica".Así lo señaló la vocera del organismo, Julie Kozack, en la conferencia de prensa regular que ofreció este jueves. "La directora Gerente (Georgieva) habló con el ministro de Economía, Caputo, más temprano esta semana, para discutir el progreso dentro de la implementación del programa", reveló.Al respecto, Kozack indicó que desde el organismo esperan que el ministro Caputo "participe de los Encuentros Anuales (del FMI) en octubre", en Washington, desmintiendo así las versiones que indicaban que el titular de Economía podía viajar a Estados Unidos a juntarse de urgencia con la titular del FMI esta misma semana.“Apoyamos la continua adhesión de las autoridades al ancla fiscal y a su programa integral de desregulación, así como su compromiso de salvaguardar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa”, afirmó Kozack.Y también sumó: “Reconocemos mucho el importante progreso en la reducción de la inflación, y esto ha resultado en una inflación mensual por debajo del 2% durante cuatro meses consecutivos".Al margen de las definiciones económicas, Kozack no hizo referencia a la derrota del Gobierno frente al peronismo bonaerense. Pero la vocera del FMI dejó dos comentarios en la conferencia de prensa que plantearon un explicito desafío para la administración Milei: “Esperamos con interés el presupuesto de 2026 para continuar con este progreso y también para sentar las bases de las reformas fiscales necesarias y para consolidar los logros necesarios para lograr esto”.Asimismo, la vocera Kozack presentó un asunto financiero que preocupa al staff del FMI: la suba abrupta de las tasas para contener la escala del dólar.“Como se destaca en el informe del Staff, para la primera revisión del programa, las mejoras en el marco de gestión monetaria y de liquidez deberían continuar mitigando la volatilidad de las tasas de interés y los efectos negativos asociados en la actividad económica”, resaltó la vocera.En este escenario, periodistas preguntaron a Kozack si ante la imposibilidad de cumplir la meta de reservas, el FMI podía evaluar la posibilidad de desembolsar los 6.000 millones de dólares que aún quedan pendientes del acuerdo de Facilidades Extendidas. La vocera no contestó la pregunta.Aunque planteó: “También puedo mencionar que, con respecto a algunas preguntas sobre las reservas, hemos alentado a las autoridades a continuar sus esfuerzos para reconstruir las reservas, fortalecer la confianza en el peso, reducir los diferenciales y asegurar el acceso oportuno a los mercados de capital internacionales”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por