12/09/2025 23:53
12/09/2025 23:53
12/09/2025 23:53
12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:43
12/09/2025 23:43
12/09/2025 23:43
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 12/09/2025 21:29
El accionar de los funcionarios responsables del cuidado del medio ambiente, tanto nacional, provincial como municipal me plantean esa duda, si son inútiles en el ejercicio de sus funciones o cómplices en los hechos o posibles hechos contaminantes que se dan a diario. Inútil se refiere a algo o alguien que carece de utilidad o no produce beneficio en el lugar que ocupa con un fin determinado. Y se denomina cómplice a una persona que colabora en la ejecución de un delito o está ligada a la comisión de este sin haber participado directamente en él. Es importante aclarar que esa posible comisión o posible comisión de un delito se da por acción u omisión. Dos casos voy a exponer sobre el tema en esta columna. 1º Puerto de Ibicuy, en varios artículos periodísticos se conoció la noticia de la intervención del Juzgado Federal de Gualeguaychú por la posible contaminación debido al depósito al aire libre de azufre, como la imagen lo demuestra. “La Justicia Federal le pidió informes al Puerto Ibicuy por el depósito de azufre El gobierno provincial destacó la actuación del Juzgado Federal de Gualeguaychú ante la carga de azufre depositado en el Puerto Ibicuy”. “El gobierno provincial destacó la actuación del Juzgado Federal de Gualeguaychú” este párrafo del artículo de Diario Uno es lo que se denomina “confesión de parte”, el mismo gobierno reconoce su inoperancia. Esto se sabe en la zona de Ibicuy desde principios de año, la actuación de ambiente de la provincia se realizó por denuncias de vecinos, el integrante de la Brigada de Respuesta Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la provincia, Ángel Melchiori, que vive en la zona, reitero, luego de que vecinos lo pusieron al tanto del tema realizó una inspección, siempre llegan tarde y mal. Esto es una palmaria muestra que las autoridades provinciales están pintadas o bien son inútiles o cómplices, porque digo esto, la administración del puerto de Ibicuy está en manos del Estado Provincial, Ente Autárquico Puerto Ibicuy que, su responsable lo nombra el poder ejecutivo provincial, hoy a cargo de Matías Regalado, la Secretaría de Ambiente provincial en marzo de 2025 intervino mediante el expediente Nº 3215407, la intervención fue en marzo, varios meses después de que ese azufre estaba como se encuentra ahora, llegaron tarde y mal. Con lo expuesto uno se pregunta, ¿es necesario que el mentado Juzgado haga lo que los funcionarios responsables tienen que hacer?, no tienen comunicación entre los distintos Entes, Ministerios, Secretarías, subsecretarías, Entes, Reparticiones, Delegaciones, Inspectores, Municipios, todo a cargo de funcionarios políticos provinciales como para trabajar en conjunto o tienen que esperar denuncias periodísticas, o de privados, para que, luego de producidas, algún Juez o Fiscal haga u ordene hacer lo que los funcionarios políticos deben de hacer per se, vuelvo al inicio son inútiles o cómplices. 2º tema: Planta de tratamiento de efluente líquido del PIG. Este caso tiene cuatro responsables directos: La Provincia; el Municipio de Gualeguaychú; la CODEGU; más el órgano de administración conformado por empresas que actúan en el PIG de esa planta de tratamiento de efluente líquido. Ante una ONG local con Personería Jurídica, que trata sobre temas ambientales, el Director Legal De Gestión Ambiental del Agua, el abogado Osvaldo Fernández de la secretaría de Ambiente les dijo dos cosas, la primera que no cuenta ni con medios humanos, económicos y herramientas de ningún tipo para controlar nada, lo segundo que dijo es que “la denuncia de Luciano sobre la planta del PIG, le hace mucho daño a Gualeguaychú¿?¿?”, esto mismo le dijo al presidente de esa ONG un funcionario provincial de quinto orden que no vale la pena ni mencionarlo por lo intrascendente que es. El meta mensaje que dejan flotando, a mi modo de analizarlo es “Empresas, vengan a Gualeguaychú, es joda, nadie las controla”. Referido a este tema, tanto la Secretaría de Ambiente Provincial como la Subsecretaría de Ambiente Municipal están obligados a saber de esto porque son los encargados de habilitar / controlar / ordenar / multar /clausurar la planta de efluentes líquidos industriales del PIG, si lo sabían y no hicieron lo que la normativa ordena, y menos informaron nada a la sociedad son cómplices, y si no lo sabían por no controlar son inútiles. Además de mi denuncia por la posible contaminación que el no funcionamiento de esa planta de tratamientos de efluentes líquidos industriales pueda ocasionar, les informo a los funcionarios responsables que había otra que data de febrero de 2025 que, se acumuló a la que realice, ergo no pueden no estar informados del tema, los vecinos del Barrio Don Pedro vienen denunciando el mal funcionamiento de la planta de hace mucho tiempo atrás. Los funcionarios políticos no entienden que se deben a la ciudadanía, a ella le deben rendir cuenta de sus acciones u omisiones, no al funcionario también político que los nombró, bajen de ese pedestal de barro en el que están subidos, dígnense a dar respuestas, es su obligación.
Ver noticia original