12/09/2025 23:21
12/09/2025 23:21
12/09/2025 23:21
12/09/2025 23:20
12/09/2025 23:19
12/09/2025 23:19
12/09/2025 23:17
12/09/2025 23:14
12/09/2025 23:13
12/09/2025 23:13
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 12/09/2025 20:44
Fue creada bajo la idea de que con voluntad, coordinación e innovación se puede transformar la manera en que tratamos los alimentos. Adrián Noriega en Nunca es tarde, conversó con la gerenta de marketing de esta aplicación que es “móvil y gratuita”. “Esto nace de la necesidad de la sociedad de tomar conciencia del desperdicio de alimentos en nuestro país y a nivel mundial”, explicó Victoria Connell. “Todos somos partícipes de esta problemática, el 40% por ciento de los argentinos reconoce que desperdicia todos los días alimentos", que se estiman en "6 millones de toneladas”, precisó. “Es un problema super alarmante, por cómo repercute a nivel costos para los negocios y medio ambiental”, remarcó. La idea de Cheaf "es que los comercios puedan ofrecer esos excedentes de alimentos a un bajo costo y que los usuarios los puedan comprar a través de la aplicación".
Ver noticia original