Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día mundial de la Migraña: más de 4 millones de argentinos conviven con esta afección – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 12/09/2025 20:44

    Cada 12 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Acción contra la Migraña, una jornada clave para visibilizar una enfermedad neurológica que afecta al 14 % de la población mundial. En Argentina el 4 % lo padece y eso representa casi "el 10 %" de su población. María Agustina Hildt, secretaria de la Asociación Argentina de Migraña, en diálogo con Hugo Macchiavelli en Radio Nacional, compartió datos sobre esta dolencia. "La migraña suele demorarse en llegar al diágnostico porque es una patología que lleva mucho tiempo entre consulta y consulta. Entonces las crisis se agudizan, y ya no es un dolor de cabeza que se calma con algo de venta libre. Sino que se lleva a cabo una cronicidad, y puede molestar entre 3 y 15 días", explicó. La entrevistada mencionó que las migrañas muchas veces limitan la capacidad de "movernos, o ser tolerantes a la luz, algunos sonidos y olores". "Puede llegar a paralizarnos", agregó. En esta tendencia que es predominante en las mujeres coincide en el primer punto de investigación es que la migraña "tiene un factor genético". "Es un trastorno neurológico súper complejo, aunque aún no hay certezas científicas del motivo por el que ocurre", agregó Hildt.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por