12/09/2025 22:54
12/09/2025 22:53
12/09/2025 22:52
12/09/2025 22:51
12/09/2025 22:51
12/09/2025 22:50
12/09/2025 22:50
12/09/2025 22:49
12/09/2025 22:47
12/09/2025 22:46
Parana » APF
Fecha: 12/09/2025 20:30
Con la participación de estudiantes de escuelas secundarias y escuelas técnicas públicas y privadas, autoridades educativas y estudiantes emprendedores de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo el primer encuentro para fortalecer la innovación y el espíritu emprendedor enmarcado en el programa Escuela y Comunidad. viernes 12 de septiembre de 2025 | 20:05hs. La jornada se llevó a cabo en las instalaciones de la UAP. En la oportunidad, los estudiantes accedieron a capacitaciones sobre liderazgo escolar, herramientas para desempeñarse como Community Manager, clima laboral, elaboración de presupuestos y uso de software clave. También participaron de charlas y conocimientos que refuerzan su formación y los preparan para el mundo del trabajo y el emprendedurismo. "Cuando hablamos de transformar la escuela secundaria nos referimos a generar estos encuentros, donde los estudiantes aprenden con otros estudiantes. Entre ustedes pueden construir nuevos aprendizajes y liderar este proceso de transformación. El desafiarse y poder conocerse cada uno en su rol, y también superar algún tipo de desafío para poder trabajar con otros es parte del proceso. Creemos en la importancia de construir juntos estos espacios de aprendizajes, para que desarrollen ideas y proyectos capaces de generar un impacto positivo en la comunidad", expresó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. De la propuesta participaron 101 estudiantes de las siguientes instituciones: Escuela Secundaria N°11 Agustín de la Tijera; Escuela Secundaria N°3 Mariano Moreno; Escuela Técnica N°5; del Colegio Jesús de Nazareth y del Colegio D 182 High School, quienes compartieron la jornada con autoridades educativas y estudiantes de la universidad. "Nuestra expectativa es aprender cosas nuevas que nos permitan avanzar con nuestros proyectos. Creemos que este espacio puede ayudarnos mucho al conocer otras experiencias, sumar nuevos conocimientos y llevarlos a la práctica", expresó el estudiante Bautista Parra, de la Escuela Técnica N°5. Mientras que, su compañero Máximo Pérez, expresó: "Me interesa conocer otros emprendimientos porque estamos desarrollando un proyecto para la Feria de Educación y queremos aprender cómo presentarlo y venderlo mejor". (APFDigital)
Ver noticia original