Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Harán la 20° peregrinación en bicicleta desde Conscripto Bernardi hasta San Nicolás

    Parana » Uno

    Fecha: 12/09/2025 18:01

    Impulsado por la fe, Miguel Ramos, de 68 años, va a pedalear 430 kilómetros junto un grupo de fieles que se suman a la peregrinación para venerar a la Virgen El jueves 25 se conmemora el Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás y la localidad bonaerense que celebra su fiesta patronal se prepara para recibir miles de fieles de todo el país. Desde Conscripto Bernardi, departamento Federal, llegará en bicicleta Miguel Ramos, de 68 años, tras recorrer pedaleando los 430 kilómetros que separan ambas ciudades. Desde el 2003 en adelante, Miguel ya hizo este itinerario 19 veces. Hubo tres años en que esta singular peregrinación, impulsada por la fe, no se pudo llevar a cabo: en el 2020 y el 2021, debido a la pandemia del Covid, y el año pasado, cuando a Miguel lo operaron de una hernia y tuvo que hacer reposo. En esta oportunidad podrá retornar a San Nicolás con un grupo de seis personas que se sumaron a esta vigésima travesía y su corazón rebosa de emoción. En diálogo con UNO recordó que esta iniciativa surgió con una promesa en el año 2002, tras una tragedia familiar. “Había viajado a San Nicolás en colectivo y al pasar por el santuario sentí una especie de llamado y me comprometí a regresar al año siguiente en bicicleta. Los tres primeros años lo hice solo, y después se empezó a sumar gente”, señaló, y agregó: “Esta vez me acompañan tres personas de Federal: Beto y Jorge, que ya fueron antes, y Flavia, que irá por primera vez. De Bernardi van a ir los hermanos Marcelo y Rubén Gauto, y en Crespo se nos unirá Nano, que es de Paraná”. Itinerario La caravana de ciclistas partirá el sábado 20 bien temprano desde el pueblo del norte entrerriano. “Vamos ese día hacia el primer destino, que es María Grande. Al día siguiente salimos para Crespo. El 22 pedaleamos hasta Nogoyá, y el 23 llegamos a Victoria, donde descansamos y al día siguiente debemos pasar en vehículo hacia Rosario porque no se puede ir en bicicleta por el puente. Luego sí continuamos pedaleando hasta que lleguemos a San Nicolás, donde estimamos arribar a la tardecita-noche del día 24”, precisó Miguel. Asimismo, detalló: “Estaremos en la misa de medianoche, en la vigilia. Después nos vamos a descansar y al otro día volvemos para hacer la fila para poder tocar la imagen de la Virgen. Ya a las 17 del 25 termina ya todo, entonces ahí nos vamos al domicilio de mi cuñado que está en San Nicolás, donde vamos a dejar las bicicletas, y como siempre de la Municipalidad de Conscripto Bernardi irá una camioneta a buscarnos para volver cada uno a su casa”. Peregrinos de Bernardi.jpg Preparativos Llegar a San Nicolás en bicicleta recorriendo 430 kilómetros en cinco días es un verdadero acto de fe y Miguel reiteró que en su caso no entrena para lograrlo. Sólo unos días antes empieza a pedalear por su pueblo un rato para acostumbrar las piernas y probar la bicicleta rodado 29 que le va a prestar uno de sus hijos, para que tenga un andar más ágil que el que le proporciona la suya, en la que fue a ver a la Virgen durante 18 años, que es rodado. “La última vez también me prestaron una bicicleta rodado 29 y se llega mejor”, opinó el peregrino que le dio vida a esta travesía, quien aseguró que tras la cirugía a la que debió someterse en 2024 se siente “muy bien” y está listo para salir a la ruta. Como es habitual, al acercarse al destino rezará por sus vecinos y otras personas que le encargan que pida por ellas ante la imagen religiosa. Su familia lo apoya y también mucha gente con la que se cruza en el camino, ayudando al grupo de fieles que van pedaleando. En Crespo, por ejemplo, el club Unión les da alojamiento gratuito, al igual que el municipio en Nogoyá, que les proporciona un lugar para el descanso en el Polideportivo. Para afrontar los costos de hospedaje en los demás puntos en los que van a dormir, estuvieron vendiendo empanadas. Mientras espera la fecha, Miguel se va en bicicleta hasta la entrada de Conscripto Bernardi a pintar por su cuenta la figura de la Virgen que está en el lugar, como una forma también de agradecer los milagros cotidi Peregrinos de Bernardi.jpg Historia de la Virgen del Rosario de San Nicolás La Virgen de San Nicolás es una devoción que comenzó con las apariciones de la Virgen María a Gladys Quiroga de Motta en San Nicolás de los Arroyos a partir del 25 de septiembre de 1983. La Iglesia Católica aprobó las apariciones, y el lugar se convirtió en un importante centro de peregrinación con un santuario alusivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por