12/09/2025 21:07
12/09/2025 21:05
12/09/2025 21:04
12/09/2025 21:04
12/09/2025 21:03
12/09/2025 21:03
12/09/2025 21:02
12/09/2025 21:02
12/09/2025 21:00
12/09/2025 21:00
Parana » Vorterix
Fecha: 12/09/2025 17:58
En el marco del Día del Maestro, la arquitecta Mariana Melhem reflexionó sobre la relevancia histórica de la Escuela Normal de Paraná, la primera del país, y su impacto en el desarrollo educativo y cultural de la región. “Hubo una decisión estratégica en aprovechar lo que había sido la casa de gobierno de la Confederación para transformarlo en un espacio educativo. Eso marcó un antes y un después en la historia de la educación argentina”, señaló en diálogo con Elonce. La especialista recordó que la creación de la Escuela Normal no solo formó a las primeras maestras que se insertaron en la sociedad, sino que además fue el punto de partida para la aparición de otras instituciones educativas y culturales, como bibliotecas populares y museos. “La Escuela Normal es el gran trampolín desde donde nacen todas las otras instituciones educativas y culturales”, remarcó. Melhem también hizo referencia a figuras claves como Antonio Serrano, que desde ese ámbito impulsó investigaciones científicas y la creación de la Biblioteca Provincial. Asimismo, subrayó que la institución fue formadora de formadores, lo que permitió la posterior creación de la Escuela Normal Rural Alberdi y fortaleció a Paraná como “ciudad educativa” o “capital de la educación”. En ese sentido, recordó el papel del educador Manuel Antequeda, mendocino que se formó en Paraná y se convirtió en un referente nacional en políticas educativas. “La Escuela Normal José María Torres lleva ese nombre en honor a uno de sus egresados más destacados, lo que muestra el valor que tuvo como semillero de educadores para todo el país y también para países limítrofes”, destacó. Finalmente, Melhem vinculó la historia con los debates actuales: “Hay un punto en el que estamos todos de acuerdo, y es en la defensa de la educación. Comprender el rol del Estado como garante del acceso es fundamental. La educación pública es una obligación y un derecho que debemos seguir defendiendo”.
Ver noticia original