12/09/2025 19:47
12/09/2025 19:47
12/09/2025 19:47
12/09/2025 19:47
12/09/2025 19:47
12/09/2025 19:47
12/09/2025 19:46
12/09/2025 19:46
12/09/2025 19:46
12/09/2025 19:46
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/09/2025 16:40
El pasado miércoles Javier Milei firmó los vetos de la Ley de emergencia en pediatría y la del financiamiento universitario . La repercusión fue inmediata en cada ámbito y decidieron movilizarse a modo de protesta este viernes. Los trabajadores del Hospital Garrahan se encuentran realizando un paro que comenzó a las siete de la mañana y terminaría a las 19 del domingo. Además, se están reuniendo en Congreso para ir hasta Plaza de Mayo. Por su parte, la Asociación Gremial Docente de la UBA, uno de los sindicatos que nuclea a los profesores de la universidad, anunció que los docentes se unirán a la marcha. Tras el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, Emiliano Yacobitti , vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) , realizó una advertencia severa: “Si Diputados no ratifica esta ley, la universidad que vamos a ver a fin de año no es la misma que hoy”. A menos de 24 horas de la firma del veto a la ley de financiamiento universitario , uno de los sindicatos que nuclean a los profesores de la Universidad de Buenos Aires anunció la primera movilización en contra de la medida que firmó el presidente Javier Milei . En el medio, también todos los gremios realizarán un paro de 24 horas en todas las facultades nacionales en rechazo a la norma que aplicó el Poder Ejecutivo. Los trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un nuevo paro en rechazo los vetos del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en pediatría como al financiamiento universitario . La huelga comenzó este viernes las 7 de la mañana y permanecerá hasta las 19 horas del día domingo. Además, los voceros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos (APyT) adelantaron que prevén realizar una nueva movilización. “La ley que vetó el Ejecutivo es simplemente una ley para garantizar el sueldo para el funcionamiento del hospital y salarios para que no se vayan los profesionales ”, agregó. “Desde que comenzó el conflicto no tenemos diálogo, no parecen escucharnos desde las autoridades del hospital y del Ministerio. Nosotros esto lo hacemos porque queremos que el hospital esté de pie dando salud de calidad a los chicos que lo merecen ”, aseguró. En vivo con LN+ , Guadalupe Pérez, médica del Garrahan , habló de la situación que están viviendo y por qué rechazan el veto: “ Para nosotros es muy importante que esto llegue a la sociedad . Acá hay algunas de las mamás de los pacientes que también nos acompañan en el reclamo”. Últimas noticias Identificaron al hombre hallado asesinado y calcinado en Mendoza: hay un detenido La víctima tiene 78 años y fue hallado por un vecino que descubrió su cuerpo en llamas en un terreno baldío de Guaymallén. El cadáver presentaba signos de haber sido apuñalado antes de ser incinerado. La Fiscalía investiga el crimen Condenaron a 9 años de prisión al viudo negro que atacó al ex novio de Lizy Tagliani: también sentenciaron a sus cómplices Los tres eran juzgados por el episodio que sufrió Sebastián Alberto Fariña en su casa en 2023. El principal acusado fue hallado culpable por el robo, pero absuelto por el abuso. Qué condenas recibieron los otros imputados Pidieron buscar con un georradar más restos óseos en el jardín donde fue hallado enterrado Diego Fernández Lima Así lo requirió la querella, que además solicitó análisis del terreno, entrevistas a vecinos y otras medidas para esclarecer cómo llegó el adolescente allí Video: así fue el tiroteo entre la policía y los dos delincuentes que murieron baleados mientras huían con dos menores como rehenes Ocurrió en Mar del Plata. Los delincuentes fueron identificados como Matías Cornejo y Nahuel Niz. Uno de ellos era buscado por homicidio y escapó cuando las autoridades llegaron a su casa. Las imágenes que subieron a sus redes durante el enfrentamiento
Ver noticia original