Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pidieron buscar con un georradar más restos óseos en el jardín donde fue hallado enterrado Diego Fernández Lima

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/09/2025 16:36

    Diego Fernández Lima desapareció en 1984 y fue encontrado enterrado una casa del barrio porteño de Coghlan La familia de Diego Fernández Lima, el joven de 16 años que desapareció en 1984 y fue encontrado enterrado en mayo pasado en una casa del barrio porteño de Coghlan, solicitó realizar una búsqueda de posibles restos óseos adicionales en el jardín donde se halló el cuerpo, mediante el uso de un georradar. Según confirmaron fuentes judiciales, los abogados querellantes, Hugo Wortman Jofre y Tomas Brady -quienes representan a Javier Fernández, hermano de la víctima- pidieron que se inspeccione el terreno de la propiedad ubicada en avenida Congreso 3742. Los letrados requirieron que esta nueva búsqueda cuente con la intervención de fuerzas de seguridad, como Gendarmería Nacional, para utilizar la tecnología de georradar y detectar posibles restos aún enterrados en el lugar. Además, la querella planteó ante el Ministerio Público Fiscal otras medidas orientadas a reconstruir cómo terminó Fernández Lima sepultado en ese domicilio y si existe información relevante que pueda obtenerse tras 41 años de búsqueda. El cuerpo de Fernández Lima fue hallado de forma casual en mayo pasado (Maximiliano Luna) El pedido contempla entrevistas a vecinos, un informe socioambiental de la familia Graf, la solicitud de planos y catastrales de la manzana, y la consulta sobre registros de actividades comerciales y posibles movimientos en la propiedad. También, que se identifique a la persona que realizó el llamado al 911 alertando sobre el hallazgo, con el objetivo de que declare como testigo. La presentación ante el fiscal Martín López Perrando ocurre en un contexto sensible para la investigación, ya que la defensa de Cristian Graf, dueño actual del inmueble y ex compañero de colegio de la víctima, pidió su sobreseimiento por prescripción de la causa. Pese a esto, la querella mantiene activo el reclamo para que se agoten todas las vías investigativas disponibles. Cristian Graf El caso de Fernández Lima comenzó con su desaparición el 24 de julio de 1984, luego de salir de su casa en Villa Urquiza para encontrarse con un amigo. La denuncia inicial se realizó ese mismo día en una comisaría de la zona. La investigación de la época concluyó que se trataba de una “fuga de hogar” y la familia impulsó la búsqueda por sus propios medios. Cuarenta años después, en mayo de este año, obreros que trabajaban en la construcción de una medianera encontraron por azar el esqueleto bajo tierra, junto con objetos personales que permitieron identificarlo: una moneda japonesa, un reloj Casio, la hebilla de un cinturón y una corbata de colegio, entre otros elementos. En ese mismo terreno residía Graf, quien fue uno de los últimos conocidos que cruzó a Diego siendo adolescentes, aunque nunca existió una relación de amistad cercana entre ambos. Así era la fosa donde estaba enterrado Diego Fernández Lima Graf está involucrado en el expediente, pero hasta ahora el juez Alejandro Litvack, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal N°56, rechazó el pedido de citación a indagatoria. El acusado, por su parte, negó cualquier vínculo con la víctima y afirmó desconocer cómo aparecieron los restos en su propiedad. “No sé cómo llegó el cuerpo de Diego ahí”, dijo en una entrevista televisiva y, ante la pregunta de si le plantaron “un muerto en su casa”, respondió: “La verdad que sí. De una forma u otra está. Pobre muchacho, alguien lo enterró ahí y bueno, se dio a la luz ahora por la obra. Si no, nunca más te hubieses enterado de nada. Es terrible”. “Si fue intencional o qué pasó en ese momento cuando lo hicieron, la verdad desconozco. El por qué, el lugar, todo... Es raro. Obviamente que es raro”, agregó. Graf insistió en que nunca dudó de que sus padres hayan cometido el crimen y señaló que quiénes lo conocen tampoco van a dudar de él. “Yo tengo la conciencia limpia, mi familia tiene conciencia limpia y ya está”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por