Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones: para Vergara, “está en juego ratificar el rumbo centrado en lo económico o volver hacia atrás”

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 12/09/2025 12:01

    El senador provincial Gustavo Vergara (JxC-Diamante) habló de la escasa campaña que viene desarrollando La Libertad Avanza (LLA), en acuerdo con Juntos por Entre Ríos (JxER), para las elecciones legislativas de octubre. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Vergara comentó que “la ley fue el primer paso para iniciar el proceso de toma voluntaria de préstamo, pero como adelantaron el gobernador y el ministro de Economía la idea es esperar a que pase el proceso electoral, porque se supone que va a significar una mayor tranquilidad en todos los índices del mercado, y con ese dato después se podrá salir al mercado para intentar lograr una refinanciación del stock de deuda que tiene la provincia y mejorando los plazos y las tasas de interés”. “Es importante que esté la ley y mientras tanto el Ministerio de Economía está preparando toda la documentación que requiere la nación y el Banco Central para calificar y una vez que esté todo eso, recién se va a iniciar el proceso de salida a los mercados internacionales”, resumió. En otro orden de temas, respecto del silencio de la dirigencia de La Libertad Avanza (LLA) y la falta de campaña en la provincia, consideró que “las campañas electorales son cada vez más cortas, la gente nos pide a quienes estamos en funciones que nos aboquemos a eso y esa realidad también marca el comportamiento que tenemos. De todas maneras, en los Departamentos y las localidades se vienen haciendo reuniones, anoche en Ramírez tuve reunión con gente de LLA, del radicalismo, el PRO y el Nuevo Espacio Ramirence, y entiendo que la semana próxima hay previsto una reunión a nivel provincial donde se va a informar la línea discursiva y los ejes de campaña y a partir de allí los candidatos van a salir a recorrer la provincia y a establecer las pautas de lo que se ofrece en esta elección”. “La gente demanda que nos aboquemos más a la gestión, pero seguramente en el último mes previo a las elecciones del 26 de octubre vamos a estar todos, y especialmente quienes son candidatos, para expresar lo que queremos plantearle a la ciudadanía de Entre Ríos”, afirmó. En ese marco, sostuvo que “la campaña es nacional y acá está en juego si ratificamos un rumbo establecido por el gobierno nacional que se centra en lo económico, en el equilibrio presupuestario, la no emisión monetaria y la estabilidad de la economía, o si planteamos un volver atrás donde hay proyectos políticos que no tienen ningún problema en resolver los graves problemas que plantea la economía con emisión monetaria. Esa receta ya la conocemos y nos llevó a tener más del 50% de argentinos en la línea de pobreza, y creo que la discusión va a pasar por ahí”. No obstante, aclaró: “En mi rol de senador no estoy definiendo las líneas generales de la campaña y a eso lo va a resolver un comité que está trabajando entre los distintos partidos que conforman la alianza. Pero no tengo dudas de que va a pasar por ahí”. “Las recetas que se han aplicado ya las conocemos, donde mucha gente que hoy es candidato tuvo mucha responsabilidad en el programa que hasta diciembre de 2023 donde se le dio a la impresión de billetes sin ningún tipo de responsabilidad ni de contemplación y hoy estamos sufriendo las consecuencias de esa política. La gente tendrá que elegir entre los resultados que se están notando de una caída importante de los niveles de inflación o una expresión que resuelve todo emitiendo”, planteó. Derrumbe de barrancas en Diamante Consultado al respecto, Vergara sostuvo que “los movimientos en las barrancas siguen y cada tanto aparecen en los medios porque se dan movimientos muy drásticos y bruscos, pero la problemática en Diamante es de muchas décadas”. “La falta de acción del Estado dejó que mucha gente se radique en lugares que no se pueden urbanizar; esto se nota en Diamante ciudad porque hay gente viviendo, pero el desmoronamiento de barrancas es un problema que pasa en toda la costa del río Paraná. Este es un problema que en Diamante no se tomó a tiempo y hoy estamos con un problema social, porque hay gente que vive sobre la barranca desde hace muchas décadas”, apuntó. Agregó que “en Diamante se hicieron algunas obras de infraestructura, el intendente Ecio Gieco me dijo que en su momento había drenajes de agua para sostener la barranca, pero no se limpiaron nunca y hoy están totalmente tapados por basura de la ciudad. Además, hay un proyecto en Hidráulica que requiere financiamiento internacional y está bastante avanzando en cuanto al diseño técnico, que puede ser una alternativa de solución, pero hay que lograr el financiamiento”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por