12/09/2025 14:38
12/09/2025 14:37
12/09/2025 14:36
12/09/2025 14:35
12/09/2025 14:34
12/09/2025 14:33
12/09/2025 14:32
12/09/2025 14:32
12/09/2025 14:31
12/09/2025 14:31
Parana » APF
Fecha: 12/09/2025 11:30
Distintas voces cuestionaron el tercer veto de Javier Milei a leyes aprobadas en el Congreso. Del último, que vetó transferir recursos para las provincias, se opinó que el presidente "sigue sin entender nada: @JMilei vetó la ley de distribución de ATN dándole la espalda a las provincias”; que vetó “una iniciativa acompañada por los 24 gobernadores”; y que “el gobierno no reacciona a la derrota del domingo. Dicen que van a convocar a gobernadores. Pero para la foto”. viernes 12 de septiembre de 2025 | 11:20hs. Confirmado el tercer veto -en dos días- del presidente Javier Milei a una ley del Congreso, en este caso la que preveía el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias, distintas voces se sumaron a las críticas hacia el Poder Ejecutivo, resaltando sobre todo lo "contradictorio" entre esa decisión y la convocatoria al diálogo con gobernadores. "Sigue sin entender nada: @JMilei vetó la ley de distribución de ATN dándole la espalda a las provincias. ¿Así pretende convocar al diálogo a los gobernadores? @ProvUnidasAr viene a romper con este esquema centralista y autoritario. Queremos un país verdaderamente federal", fue el mensaje del senador radical Pablo Blanco, según publicó el portal de noticias legislativas parlamentario.com. También desde el Senado, cámara de origen de la ley, la cordobesa Alejandra Vigo resaltó que "el presidente vetó la ley de redistribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una iniciativa acompañada por los 24 gobernadores". "Lo paradójico es que, mientras convoca a una mesa de 'diálogo político' con las provincias, al mismo tiempo les niega la certeza de contar con los recursos que les pertenecen por Constitución", señaló. La legisladora del interbloque Provincias Unidas sostuvo que "Córdoba, como cada provincia, necesita que esos fondos lleguen sin discrecionalidad para que municipios y comunas puedan sostener la salud, la educación, la seguridad y la justicia. Sin recursos, nada de eso se sostiene. Sin federalismo real no hay futuro posible para la Argentina". "El gobierno no reacciona a la derrota del domingo. Dicen que van a convocar a gobernadores. Pero para la foto. En dos días ya dio su tercer veto, ahora a la Ley de ATN, retiene recursos y bloquea obras. Esto no es gestión: es castigo a las provincias", aseguró la diputada de Democracia para Siempre Marcela Coli. En tanto, el candidato a diputado por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires Jorge Taiana recordó que "el Congreso votó una ley justa para que los ATN se distribuyan entre las provincias de manera transparente", sin embargo "Milei la vetó para seguir manejando discrecionalmente los recursos y castigar a los gobernadores que no se arrodillan: un atropello al federalismo". "El gobierno nacional se quiere quedar con los recursos que corresponden a las provincias. Por eso vetó la ley de ATN. Los Aportes del Tesoro Nacional no son propiedad del presidente ni del Ministerio de Economía: son recursos que nacen en las provincias y deben volver a ellas de manera automática, transparente y justa", remarcó el cordobés Juan Schiaretti. El exgobernador y candidato a diputado por Provincias Unidas expresó que "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo" y "el centralismo condiciona a gobernadores e intendentes". "Pero este es un país federal y hay que defender en el Congreso lo que nos corresponde. Sin federalismo no hay igualdad de oportunidades, no hay futuro para el interior y no hay desarrollo posible para la Argentina", completó. (APFDigital)
Ver noticia original