12/09/2025 12:21
12/09/2025 12:21
12/09/2025 12:21
12/09/2025 12:19
12/09/2025 12:18
12/09/2025 12:18
12/09/2025 12:17
12/09/2025 12:17
12/09/2025 12:17
12/09/2025 12:16
» Diario Cordoba
Fecha: 12/09/2025 09:23
Este jueves, el Ayuntamiento de Córdoba informó, tras el hallazgo de una veintena de cigüeñas muertas en los alrededores del río Guadalquivir a su paso por la ciudad, de algunas medidas preventivas para protegerse de la gripe aviar. Esto ocurre tras la detección de varios focos de gripe aviar en las provincias de Sevilla y Málaga. En Córdoba aún no se conocen los resultados, pero se está investigando la causa de la muerte de estas aves. El Ayuntamiento ya ha avisado a los centros educativos y ha publicado en sus redes sociales varios consejos del protocolo preventivo de la Junta de Andalucía. Mantener la distancia Es importante evitar tener contacto directo con aves silvestres o acuáticas. Se recomienda también mantener una distancia de al menos un metro de distancia. No alimentar a las aves Darles de comer provoca aglomeraciones y más riesgos. Vigilar a las mascotas Llevar siempre a los animales con correa; así como no permitir que se acerquen a excrementos o cadáveres de aves. Higiene correcta Lavarse bien las manos con agua y jabón o usar gel hidroalcohólico tras la visita es importante para evitar un posible contacto con la enfermedad. Evitar peligros Es recomendable no tocar superficies con excrementos y respetar las zonas en el parque que estén acotadas. Al encontrarse a un animal muerto No se debe tocar ni manipular al animal; en su lugar se recomienda avisar al gestor del parque correspondiente. Estas medidas de precaución están dirigidas principalmente a aquellos que transiten parques o zonas con aves y, ante cualquier duda, se aconseja contactar con el 092.
Ver noticia original