12/09/2025 11:06
12/09/2025 11:03
12/09/2025 11:03
12/09/2025 11:01
12/09/2025 11:01
12/09/2025 11:01
12/09/2025 11:01
12/09/2025 11:01
12/09/2025 11:00
12/09/2025 11:00
» Corrienteshoy
Fecha: 12/09/2025 08:09
Cómo son y hasta cuándo se compite en los Juegos Jadar, el torneo que marca historia en Argentina La provincia de Santa Fe se prepara para vivir un acontecimiento histórico: la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que se perfilan como una verdadera celebración del deporte nacional. Con Rosario como escenario principal y las ciudades de Santa Fe capital y Rafaela como subsedes, el evento reunirá a los máximos exponentes del deporte olímpico y paralímpico en un mismo cronograma. CÓMO SE DISPUTAN LOS JUEGOS JADAR Y POR QUÉ ES UN HITO EN EL DEPORTE Por primera vez en la historia, las disciplinas convencionales y adaptadas compartirán el mismo calendario, marcando un hito en la integración deportiva del país. Más de 2.500 atletas serán parte de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), un evento que reunirá 55 disciplinas —41 olímpicas y 14 paralímpicas— en las ciudades de Rosario, Santa Fe capital y Rafaela. Además de los competidores, el certamen contará con la labor de cientos de entrenadores y un plantel superior a 500 jueces, lo que garantiza un nivel de exigencia propio de la élite. El despliegue deportivo se repartirá entre tres sedes. Rosario será el núcleo principal, concentrando 44 deportes en espacios como el Predio Ferial, el Estadio Municipal, el Hipódromo, el Museo de la Ciudad y clubes históricos como Newell’s, Central, Gimnasia y Esgrima, Provincial y Jockey Club, entre otros. Allí se podrá disfrutar de competencias de taekwondo, judo, atletismo, hockey, rugby 7, golf, ajedrez y natación artística, por mencionar solo algunas. En tanto, Santa Fe capital pondrá su sello con disciplinas acuáticas de alto impacto visual. La Laguna Setúbal será escenario de las pruebas de remo, canotaje y triatlón, tanto en sus versiones convencionales como adaptadas, con el icónico puente colgante como telón de fondo. La ciudad de Rafaela también tendrá un rol protagónico al recibir el ciclismo en sus distintas modalidades: ruta, pista y mountain bike. Las competencias se desarrollarán en lugares emblemáticos como la Ruta Nacional 34, el velódromo Héctor Cassina y el autódromo local, lo que permitirá un marco único para los espectadores. Los Jadar no solo convocan a atletas, sino también a delegaciones de los 24 distritos del país. Entre los más numerosos estarán la provincia de Buenos Aires, con 590 representantes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 294, y Santa Fe, con 448 competidores locales. En el otro extremo, provincias como La Rioja, Santiago del Estero y Santa Cruz presentarán equipos más reducidos, de apenas 15 participantes cada una. En total, 2.489 deportistas llegarán desde todos los rincones de Argentina, acompañados por sus entrenadores, equipos técnicos y familiares, lo que transformará a la región en un verdadero epicentro del deporte nacional. La primera edición de los Jadar no solo marca un antes y un después en la integración del deporte olímpico y paralímpico, sino que también se proyecta como una de las fiestas deportivas más importantes del calendario argentino, con el desafío de instalarse como un clásico en los próximos años. Fuente: https://www.diarioregistrado.com/deportes/como-son-y-hasta-cuando-se-compite-en-los-juegos-jadar--el-torneo-que-marca-historia-en-argentina_a68c06d8db25a53e61ce0f9d2
Ver noticia original