12/09/2025 10:06
12/09/2025 10:06
12/09/2025 10:04
12/09/2025 10:01
12/09/2025 10:01
12/09/2025 10:00
12/09/2025 10:00
12/09/2025 10:00
12/09/2025 09:58
12/09/2025 09:58
Concordia » 7paginas
Fecha: 12/09/2025 07:07
El dirigente señaló que la competencia con destinos en el exterior es uno de los principales factores que complica al sector. “El escenario actual no permite bajar los precios, y algunos prestadores, ante la disminución de la demanda, mantienen los valores del año 2024”, explicó. En ese marco, Friedrich remarcó que los establecimientos de menor categoría son los más afectados. “Los hoteles de 3 estrellas para abajo la tienen más complicada, porque compiten con la oferta informal de departamentos que se publican en plataformas como Booking o Airbnb. Esa es otra pata muy difícil de controlar”, apuntó. Con la mirada puesta en el futuro, el presidente de la Asociación fue contundente: “Hoy mi preocupación es por 2026. El arranque de temporada será complicado por la gran cantidad de ofertas para vacacionar en el exterior. Nosotros ya estamos insistiendo en la promoción y la venta”. Asimismo, insistió en la necesidad de reforzar la difusión de los atractivos locales: “Hay gente que viene en enero, se queda en la costanera, y no sabe que se está haciendo el carnaval. Ahora se realiza la Rural, después las carrozas, y nada se hace para invitar a la gente. Es fundamental comunicarlo”. La situación expuesta por Friedrich refleja la inquietud de todo el sector turístico de Gualeguaychú, que se prepara para enfrentar una temporada que, al menos en el inicio, no parece alentadora. Radio Maxima
Ver noticia original