12/09/2025 10:06
12/09/2025 10:06
12/09/2025 10:04
12/09/2025 10:01
12/09/2025 10:01
12/09/2025 10:00
12/09/2025 10:00
12/09/2025 10:00
12/09/2025 09:58
12/09/2025 09:58
Paraná » 9digital
Fecha: 12/09/2025 06:51
La Secretaría de Transporte de la Provincia informó que, “por mandato del gobernador Rogelio Frigerio y en coordinación con los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, se adoptaron medidas para garantizar la prestación del servicio de transporte urbano en la ciudad de Paraná”. En un comunicado enviado a AHORA luego de conocerse el levantamiento del paro, la Provincia anunció que “avanzará con el pago del boleto a la demanda correspondiente al mes de agosto, destinado a estudiantes de nivel primario, secundario, terciario/universitario y a docentes”. “La inversión que realizará el Gobierno entrerriano para atender esta situación asciende a 192 millones de pesos, que serán transferidos a la empresa prestataria del servicio en la capital provincial”, detalla el parte de prensa. Y concluye que desde la Secretaría de Transporte se aclaró que la situación actual no afecta al servicio del área metropolitana. Fin del paro Luego de casi siete días consecutivos sin servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Paraná, este jueves volvieron a circular los colectivos ya que se levantará el paro de la Unión Tranviarios del Automotor. Según confirmaron a AHORA desde UTA, este jueves fue depositado en las cuentas bancarias de los choferes el último 25% pendiente de sus salarios de agosto y quedó así sin efecto la medida de fuerza. Desde el sindicato de colectiveros confirmaron que pasadas las 12 del mediodía de este jueves los choferes se dirigían a los galpones de la empresa a buscar los respectivos coches y dirigirse a las cabeceras de cada línea para iniciar todos los recorridos. Hacia las 13.30 horas aproximadamente se normalizaba el servicio. La capital provincial estuvo sin colectivos urbanos desde las primeras horas del viernes 5 pasado. La UTA lanzó el paro porque las empresas nucleadas en Buses Paraná (Mariano Moreno y ERSA) habían pagado a los trabajadores sólo la mitad de los haberes del mes pasado. El martes los empleados de Buses habían recibido un 25% más de sus sueldos de agosto, con lo cual se había completado un 75% de los haberes, pero la medida de fuerza se mantuvo hasta percibir la liquidación total. Este jueves, cuando se cumplía la séptima jornada consecutiva sin servicio de transporte público en la ciudad, los colectiveros finalmente recibieron el último 25% del salario que les debían y levantaron la huelga.
Ver noticia original