12/09/2025 06:11
12/09/2025 06:10
12/09/2025 06:07
12/09/2025 06:06
12/09/2025 06:06
12/09/2025 06:05
12/09/2025 06:05
12/09/2025 06:03
12/09/2025 06:02
12/09/2025 06:01
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 12/09/2025 03:37
La falla en la confección de miles de pasaportes argentinos que rebotaban en las tensas filas de Migraciones por no cumplir con las normas de seguridad mínimas se convirtió en un escándalo internacional y dejó al descubierto los inconvenientes del plan de ajuste que ejecuta Federico Sturzenegger irresponsablemente. Cuando la motosierra comenzó a cortar las ramas de Casa de Moneda se llevaron puesto una de las industrias calcográficas más eficientes y tecnificada del continente que antes del desguace fabricaba billetes, chapas patentes, pasaportes y estampillas fiscales con los protocolos internacionales más rigurosos. Tras el desbarajuste que generó Sturzenegger que le cambió el estatus jurídico, hizo caer casi todos los contratos que tenía la empresa y echó a la mitad de sus trabajadores, empezaron a aparecer problemas graves con la producción que requiere por un lado alta calidad para evitar falsificaciones y también alta seguridad para evitar duplicaciones o alteraciones. Entre los problemas graves que se generó es la falta de chapas patentes para vehículos donde se observan miles de autos circulando con identificación provisoria. Ahora, estalló el escándalo internacional por fallas en la tinta con la que se confeccionaron los pasaportes en las imprentas de Renaper, situaciones inéditas que no habían ocurrido nunca Casa de Moneda. Usuarios de las redes mostraban las evidentes diferencias de calidad entre los pasaportes viejos confeccionados en Moneda cumpliendo los rigurosos parámetros internacionales con los nuevos realizados en Renaper que fueron rechazados y los libertarios tuvieron que improvisar un costoso operativo en los aeropuertos con los camiones que utilizaba el gobierno para llevar los servicios del Estado a todo el territorio nacional.
Ver noticia original