12/09/2025 06:13
12/09/2025 06:13
12/09/2025 06:13
12/09/2025 06:12
12/09/2025 06:12
12/09/2025 06:11
12/09/2025 06:10
12/09/2025 06:07
12/09/2025 06:06
12/09/2025 06:06
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 12/09/2025 03:36
Otro caso de corrupción se suma al gobierno de Javier Milei. Después del escándalo por el presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se conoció que hay sobreprecios en la compra de lentes intraoculares en el PAMI. Hasta julio de este año, la compra de lentes era gestionada por los oftalmólogos, quienes se los recetaban a sus pacientes y se los colocaban. A partir de julio, con una resolución del Gobierno, el PAMI se hizo cargo de la compra. El problema es que los lentes se pagaron hasta 10 veces más de lo que valen en el mercado. Actualmente, la obra social para jubilados y pensionados está sospechada de haber realizado compras de manera fraudulenta. El caso se dio a conocer por la periodista Luciana Geuna, de TN. A partir de allí, se inició la investigación, y ahora se sabe quién sería el responsable. Según la denuncia, el organismo llegó a pagar hasta 230.000 pesos por unidad, cuando su valor de mercado rondaba los 35.000 pesos. La operación se concretó en julio a través de la Licitación Pública Nº 12/25, que adjudicó a cinco proveedores contratos por un monto estimado en 80.730 millones de pesos, con vigencia por un año y posibilidad de prórroga. Ante la consulta los laboratorios no brindaron declaraciones respecto a la contratación. Su argumento fue que en la comunicación del PAMI estaba todo aclarado. El PAMI publicó un comunicado de prensa en el que se deslindó de toda responsabilidad, alegando que los lentes no tenían sobreprecio y que se habían aplicado de manera correcta, con algún tipo de seguimiento y trazabilidad, ya que anteriormente el sistema presentaba inconvenientes.
Ver noticia original