12/09/2025 05:25
12/09/2025 05:25
12/09/2025 05:25
12/09/2025 05:24
12/09/2025 05:24
12/09/2025 05:23
12/09/2025 05:23
12/09/2025 05:22
12/09/2025 05:21
12/09/2025 05:20
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/09/2025 02:33
Valeria Lynch sorprendió al cantar en La Voz Argentina y provocó la salida de todos del estudio (Video: La Voz Argentina, Telefe) Valeria Lynch sorprendió a todos en el estudio de La Voz Argentina al interpretar una de sus canciones más emblemáticas, lo que derivó en la salida espontánea del resto de los coaches y los co-coaches. El episodio se produjo durante la última emisión del reality musical transmitido por Telefe, en medio de una gala dominada por tensiones artísticas debido al nuevo sistema de votación establecido para la segunda fase del certamen. En plena transmisión, el conductor Nico Occhiato, dio pie a una serie de devoluciones tras la presentación de Emma Roach. En ese contexto, Lynch, reconocida por ser una de las voces más potentes de la música nacional y quien acompaña a Soledad Pastorutti en el jurado, compartió su mirada sobre el concepto de “canción de riesgo” al referirse a la interpretación presenciada minutos antes. La situación avanzó hasta que Occhiato solicitó a Valeria que ofreciera un fragmento de una de sus históricas canciones, lo que alteró el ambiente habitual del programa. La artista no dudó en acceder al pedido y comenzó a entonar “Qué ganas de no verte nunca más”, seguido por parte del tema “Ámame en cámara lenta”. A partir de ese instante, el estudio vivió una secuencia imprevista: los coaches, el conductor y colaboradores empezaron a levantarse y retirarse, bromeando con la intensidad y emoción de la interpretación. Entre risas, la artista agradeció a sus colegas por el halago tras su actuación y celebró con la participante, después de haber sido las únicas que quedaron en la escena. La artista interpretó sus clásicos y alteró la dinámica habitual del reality musical de Telefe El suceso fue resultado de la energía y entrega vocal desplegadas por Valeria, en un espacio habitualmente reservado para las actuaciones de los participantes. “En la canción estás acá abajo y de repente saltás a la estratósfera y lo hiciste con una precisión, con una seguridad y además le imprimiste furia, que estaba muy bueno”, expresó Valeria Lynch al comentar la actuación de la concursante, antes de ofrecer su propio número musical. La actuación de Emma Roach hizo que Lali Espósito le diga a modo de devolución: “Tremenda, Emma. Muchas gracias. Mirá que has tenido buenas ‘perfos’, pero lo de recién ha sido... Increíble”. Por su parte, la joven cordobesa de 18 años, expresó: “Esta canción se la dedico para todas aquellas mujeres que lo dieron todo y no fueron vistas”, lo que hizo que el resto de los coaches la aplauda aún más que cuando terminó de cantar. Cómo es la nueva etapa de La Voz Argentina, cada vez más cerca de Las Finales El episodio se dio en medio de tensiones por el nuevo sistema de votación en la segunda fase del certamen (Video: La Voz Argentina, Telefe) La segunda fase de La Voz Argentina introdujo un formato renovado para la ronda de eliminación. Cada equipo, compuesto por siete participantes, presenta actuaciones individuales frente al jurado y los co-coaches invitados. En este esquema, el coach titular del equipo, no interviene con su voto. La evaluación queda exclusivamente en manos de los coaches y co-coaches de los equipos rivales, quienes asignan un puntaje del 1 al 10 mediante una tablet. Finalizadas las presentaciones, el coach titular salva de forma directa a tres integrantes de su equipo, asegurando su continuidad en la competencia. Los cuatro restantes quedan sometidos al puntaje obtenido por la votación conjunta de coaches y co-coaches. Aquellos concursantes con mayor acumulación de puntos acceden a la siguiente instancia, mientras que el participante que alcanza el puntaje más bajo se despide del certamen. Este sistema busca equilibrar la influencia de los líderes de equipo y abrir el proceso de selección a un criterio múltiple y más objetivo. La implementación de este sistema tiene un impacto directo en la dinámica entre los concursantes, quienes enfrentan una evaluación más diversa y exigente. La presencia de co-coaches invitados agrega nuevas voces y criterios de análisis, al tiempo que reduce la posibilidad de favoritismos dentro de cada equipo.
Ver noticia original