12/09/2025 05:21
12/09/2025 05:20
12/09/2025 05:18
12/09/2025 05:16
12/09/2025 05:15
12/09/2025 05:15
12/09/2025 05:14
12/09/2025 05:14
12/09/2025 05:14
12/09/2025 05:13
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/09/2025 02:30
Representantes de distintos organismos provinciales y municipales, presentaron una denuncia conjunta, ante la Justicia federal de Paraná, para que se investiguen presuntas irregularidades detectadas durante las auditorías de pensiones realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en la capital entrerriana. La coordinadora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Sabina Carrivale, advirtió sobre graves irregularidades detectadas durante las auditorías de pensiones no contributivas por invalidez realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en Paraná. Las revisiones del 1 y el 8 de agosto en el Hotel Paraná. Las revisiones se efectuaron entre el 1 y el 8 de agosto en el Hotel Paraná, con el acompañamiento de organismos como la Defensoría del Pueblo, el Hospital Escuela de Salud Mental, el municipio y estudiantes de Trabajo Social. “Nos vimos sorprendidos por las denuncias que se hicieron en Misiones y al revisar en la provincia encontramos las mismas irregularidades”, relató Carrivale a Elonce. Firmas falsas y constancias dudosas La funcionaria explicó que una consultora contratada por la ANDIS trabajó sin profesionales de salud. “Eran jóvenes que recibían datos y entregaban constancias firmadas y selladas por médicos, pero las firmas no eran verdaderas”, denunció al dialogar con Elonce. Un caso emblemático fue el del cardiólogo de Pergamino, Leandro Peñalosa, quien descubrió que su nombre, sello y matrícula aparecían en certificados sin haber participado jamás de las auditorías. “Él denunció que nunca prestó su firma ni su sello para nada referido a discapacidad”, confirmó Carrivale. Sabina Carrivale. Además, se detectaron números de matrícula borrosos o ilegibles en varios documentos, lo que motivó la presentación de una denuncia conjunta ante la Justicia Federal, con intervención del fiscal Martín Cabrera. Impacto en los beneficiarios Carrivale remarcó que muchas personas hicieron kilómetros para presentarse en estas auditorías bajo amenaza de perder su pensión. “La indignación es la falta de empatía, porque esas auditorías van a quedar en la nada por haber sido irregulares”, afirmó. Si bien varias pensiones fueron suspendidas, en los últimos días algunas localidades recibieron la devolución de los pagos con retroactivo. “Se devolvió lo que no se les había abonado en su momento, lo cual trajo un poco de alivio”, señaló la titular del Iprodi. Las firmas cuestionadas. Investigación en curso La funcionaria aclaró que, aunque las pensiones dependen de organismos nacionales como la ANDIS y el PAMI, el Iprodi seguirá acompañando a los afectados. “No nos desligamos, porque seguimos al lado de la gente en estas situaciones de vulnerabilidad”, subrayó. Finalmente, Carrivale consideró que la metodología utilizada por la ANDIS fue deficiente y perjudicial. “Se quitaron pensiones a personas que realmente las necesitaban”, dijo Elonce. Según anticipó, la causa ya quedó en manos de la Justicia Federal, que deberá determinar responsabilidades.
Ver noticia original