12/09/2025 01:35
12/09/2025 01:34
12/09/2025 01:33
12/09/2025 01:33
12/09/2025 01:32
12/09/2025 01:32
12/09/2025 01:31
12/09/2025 01:31
12/09/2025 01:31
12/09/2025 01:30
Parana » Informe Digital
Fecha: 11/09/2025 22:23
El debate sobre el estado de las rutas en Entre Ríos se intensificó con un cruce entre la candidata a senadora nacional Carolina Gaillard y la diputada provincial Susana Pérez. Gaillard cuestionó al gobernador Rogelio Frigerio por la falta de inversión en infraestructura vial en la provincia. En un video difundido en sus redes sociales, la candidata destacó: “Las rutas de Entre Ríos son una vergüenza, no hay inversión ni mantenimiento y yo no lo veo a Frigerio reclamarle al gobierno de Javier Milei qué va a hacer con las rutas, y exigir un presupuesto que contemple la inversión que necesitamos en la provincia para que las rutas estén en condiciones”. Carolina Gaillard. La respuesta de Pérez no se hizo esperar. La diputada provincial acusó a Gaillard de representar un modelo de gestión que, según afirmó, dejó a la provincia con rutas “intransitables”. Pérez puso como ejemplo la Ruta 38, que conecta San Salvador con Ubajay, y aseguró que la obra se deterioró a los pocos meses de su inauguración. “Gaillard no tiene autoridad moral para hablar de la Ruta 38. Los vecinos saben quién se robó la plata y todavía sufren las consecuencias”, sostuvo la legisladora. Pérez amplió la crítica al describir lo que consideró un patrón de gestión del kirchnerismo: inauguraciones pensadas para la foto, fondos desviados, sobreprecios y ausencia de control de calidad. En contraste, la diputada defendió el trabajo del gobierno actual, destacando licitaciones transparentes, financiamiento internacional y un “plan serio de recuperación de rutas”. “No hablamos: hacemos. Y lo hacemos con honestidad”, resumió. Susana Pérez. Este cruce evidencia las diferencias políticas sobre la administración de la infraestructura en Entre Ríos, con la candidata nacional cuestionando la gestión provincial y la legisladora provincial defendiendo las acciones del gobierno de Frigerio para reparar el deterioro heredado. Este debate se enmarca en la campaña electoral que se intensifica a medida que se acercan las elecciones, con la infraestructura vial como uno de los temas centrales en la discusión sobre la gestión de recursos públicos y la planificación territorial en la provincia.
Ver noticia original